Presidente Maduro: Con elección de Luis Caldera se liberó al Zulia de las oligarquías
“Que suenen las campanas de la libertad por el pueblo del Zulia, que se libera de las oligarquías y mafias”, manifestó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la juramentación del gobernador electo Bolivariano, Luis Caldera.
“Sé que la esperanza ha anidado nuevamente en el Zulia, la esperanza está en la calle, la esperanza de un pueblo aguerrido”, agregó el jefe de Estado, desde las afueras de la Basílica de la Chiquinquirá, en Maracaibo, donde celebró la salida del antiguo mandatario opositor, Manuel Rosales.
Comentó que, en los días pasados de confusiones, el pueblo zuliano votó “por la ausencia, el vacío, el sin-camino, por la mentira, producto de errores cometidos”.
Reconoció que ese error fue cometido colectivamente, cuando se permitió elegir a “mafiosos y bandidos” para que gobernaran desde municipios y desde la gobernación del Zulia. “Un gobernador que se le agotó el pasaporte de tanto viajar a Colombia, Panamá, Costa Rica y Miami, a ver sus propiedades en el exterior. ¡Qué molleja de error!”, declaró.
No obstante, consideró que de los procesos se aprende y el Zulia ha sacado su lección. “Y ha elegido con el poder del pueblo en una elección que significó una paliza para la derecha, al primer gobernador, jefe indio del Zulia, hombre humilde, de a pie, profesor universitario, ingeniero químico, hombre calificado y preparado”.
Resaltó que Luis Caldera viene de ser reelecto una, dos y hasta 5 veces como el alcalde más joven en la historia zuliana y más reelecto por el pueblo del municipio Mara.
“Podemos decir que el Zulia va a renacer en una gran etapa de florecimiento económico, prosperidad social en democracia directa”, auguró.
576 sedes de la gobernación zuliana
Sobre la próxima toma de la gobernación y de la casa de gobernadores, el presidente Maduro sugirió a Luis Caldera que le eche agua bendita, una “rezadita” y un trabajo de despojo para eliminar energías negativas que deje Rosales.
“Tendrás una buena sede, pero la consigna es menos escritorio y más territorio”, le instruyó al nuevo mandatario regional zuliano, recomendándole hacer de cada uno de los 576 circuitos comunales, una oportunidad de trabajar junto a los humildes del pueblo para resolver y atender las demandas populares.
Finalmente, instruyó al gobernador Caldera a articular esas 576 sedes de la gobernación en el territorio, con las salas de autobierno popular, los equipos de trabajo e impulsar las siete transformaciones.
Aupó a trabajar en los mapas de soluciones de las comunidades, articular el mapa de los sueños y las Agendas Concreta de Acción (ACA).
“Es necesario articular la Agenda Concreta de Acción que tiene el pueblo con sus prioridades bien establecidas y no venga ningún nuevo burócrata a decir qué se hace. ¡Aquí se hace lo que decide el pueblo!”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/