PSUV y PC de Vietnam realizan ofrenda floral en honor al líder Ho Chi Minh

El Partido Socialista de Venezuela (PSUV) en compañía de la delegación del Partido Comunista de la República Socialista de Vietnam realizaron una ofrenda floral en honor al líder, Ho Chi Minh, personaje histórico fundamental para la formación de la República Democrática de Vietnam, además de ser un referente político, intelectual e ideológico del país asiático.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aprovechó la ocasión y señaló: “No pudieron con Vietnam, no han podido ni podrán con Venezuela. El imperialismo está destinado al fracaso cada vez que subestime a los pueblos”.

Por otra parte, apuntó que, “esos que nos hablan de democracia y no la practican, que nos hablan de libertad y al mismo tiempo oprimen a sus pueblos. Además, nos hablan de relaciones amigables, quienes se relacionan con bombas. Hoy nuestro país ha sido víctima sistemática de los ataques de ese imperio”, resaltó Diosdado Cabello.

Cabello aclaró que “quisieron hacer ver al mundo, que los malos de la película eran los vietnamitas, mientras que el imperio agresor era el “salvador”. Esa historia se ha repetido a lo largo y ancho del mundo entero, la intentan repetir con nosotros hoy día”.

El dirigente de la tolda roja también dijo estar seguro de que a partir de este instante, se abren caminos en nuestra relación, “estamos en un mes que llamamos Febrero Rebelde, es inspirador para nosotros. Nos alegra mucho que febrero también sea importante en Vietnam”.

Más temprano este martes, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sostuvo una reunión de trabajo con una delegación del Partido Comunista de Vietnam.

En este encuentro, liderado por nuestro primer vicepresidente Diosdado Cabello, se afianzaron los lazos de amistad entre ambas naciones.

Como se sabe, Vietnam y los revolucionarios del mundo consideran a Ho Chi Minh, como un personaje histórico fundamental para la formación de la República Democrática de Vietnam, además de ser un referente político, intelectual e ideológico de la región.

Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, proclamó la independencia de la nación, convirtiéndose en el primer presidente de ese país en 1945. Acompañado por otros disidentes vietnamitas, Ho Chi Minh dirigió la Liga para la Independencia de Vietnam.

Pese a que falleció en 1969, seis años antes de que concluyera la guerra de Vietnam, el líder vietnamita dejó un gran legado en la historia mundial y en el pensamiento colectivo de su pueblo.

Tras la victoria de los combatientes vietnamitas ante las tropas estadounidenses, sus carros de combate portaban pancartas con el mensaje: “Tú siempre marchas con nosotros, tío Ho”.

¿Qué significó el líder vietnamita para la historia?

Ho Chi Minh es recordado como uno de los militantes más lúcidos y consecuentes en la lucha por el socialismo, al igual que uno de los más sabios innovadores en esa área.

A pesar de que su nación debió soportar numerosas atrocidades contra su población por parte del Ejército estadounidense, el mandatario legó su fortaleza al pueblo vietnamita y convirtió a la nación en representante de las luchas de los países en vía de desarrollo contra el imperialismo.

VTV/CC/LL