Guerra psicológica en el país busca atizar miedos e influir en las emociones

El Psicólogo Social, Fernando Giuliani, afirmó que la guerra psicológica, como método de propaganda, ha sido diseñada para penetrar en los espacios donde exista una ventana de posibilidad para atizar miedos o rabias e influir en las emociones, actitudes y comportamientos de un grupo objetivo.

“Venezuela nunca ha mostrado ninguna condición para tener conflictos de tipo religioso, por ejemplo. ¿Pero qué ha habido aquí? El temor a lo popular (…) ese miedo y rechazo a lo popular estuvo en una clase media que se había extendido bastante y cuando llegó el Comandante Hugo Chávez se comenzó a atizar”, expresó Giuliani durante una Entrevista Especial en Venezolana de Televisión (VTV).

Indicó que la guerra psicológica es una forma de guerra híbrida, sin normas ni escrúpulos, cuyos efectos carecen de frenos éticos o jurídicos y, cuyo daño, puede ser aún más profundo que el de los conflictos convencionales. Agregó que en Venezuela en determinado momento se atizó emociones, sentimientos y estados de ánimo “que fueron blancos que, desde el punto de vista psicológico, tienen un gran valor para la guerra psicológica”.

El Psicólogo Social, Fernando Giuliani, puntualizó que parte de las guerras que ha implementado el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela ha sido con el propósito de generar zozobra en la nación y, las cuales, el Gobierno Bolivariano ha enfrentado, al garantizar soluciones a toda la población venezolana.

“En el panorama de los años 2013-2019 hubo un conjunto de acciones [desestabilizadoras] que fueron neutralizadas, las cuales estuvieron acompañadas de guerra psicológica. La guerra psicológica trata de disputar tu percepción sobre la realidad, allí es donde arranca el gran problema”, puntualizó Giuliani.

VTV/NA/CP