Prueban una terapia contra células ‘zombis’ para mejorar eficacia de la quimioterapia
Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona prueban en modelos animales una nueva terapia que actúa contra las células senescentes, también conocidas como ‘zombis‘, que podría mejorar la eficacia de la quimioterapia en humanos en diferentes cánceres.
Son las conclusiones de un estudio publicado por la revista científica ‘Nature Cancer’, en la que el equipo del investigador del IRB Manuel Serrano han estudiado el comportamiento de las células tumorales senescentes.
Estas células aparecen por el efecto de la quimioterapia u otras terapias dirigidas y se conocen como zombis porque no están ni muertas ni vivas; han dejado de funcionar adecuadamente, ya no se reproducen y generan un entorno favorable para el recrecimiento del tumor.
El estudio describe cómo las células que se han vuelto senescentes tras del tratamiento activan la proteína PD-L2 para protegerse del sistema inmune, lo que evita que los linfocitos (un tipo de célula inmunitaria) actúen contra las células cancerosas.
De esta manera, las senescentes favorecen el crecimiento del tumor y limitan la eficacia de la quimioterapia.
La investigación comprobó que bloqueando este tipo de proteína en modelos de ratón, la quimioterapia es más eficaz contra el cáncer, reseñan Agencias Internacionales.
«Esto abre la vía a considerar el uso de un potencial inhibidor de PD-L2 como adyuvante [sustancia que potencia el fármaco principal] en el tratamiento de esta enfermedad», apunta Serrano.
Por su parte, uno de los autores del trabajo, José Alberto López, señalaron que «aunque hacen falta más experimentos para caracterizar el papel de esta molécula en distintos tumores humanos, este trabajo ha permitido ampliar el conocimiento sobre el papel de PD-L2 y la interacción de las células senescentes con el sistema inmune».
VTV/MQ