Proyecto de Zona Económica Especial apunta a generar crecimiento y desarrollo industrial en La Guaira
Este viernes el candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) por el estado La Guaira, Nicolás Maduro Guerra, llevó a cabo el lanzamiento del Proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE) el cual tiene como objetivo generar crecimiento económico y desarrollo industrial, no solo en el estado, sino en todo el territorio nacional.
Señaló que esto es un proyecto que posee un sistema configurado para estimular el trabajo, el comercio, la industria y la inversión con aranceles especiales, beneficios que permitan atraer capital nacional y extranjero para producir mercancías que permitan un alza en la economía nacional.
#EnVideo📹| Aspirante al Parlamento Nacional por GPP Simón Bolívar, @nicmaduroguerra: El objetivo de la Zona Económica Especial (ZEE) es generar crecimiento económico y desarrollo industrial#InnovaciónYSoberaníaTecnológica pic.twitter.com/HSfpWmEP2G
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2020
El candidato a la AN señaló que el Proyecto de la Zona Económica Especial no tiene nada que ver con una zona franca, trasciende en lo comercial, donde el intercambio de bienes es solo un factor; indicó que la idea es captar inversión a gran escala. El objetivo es industrializar el estado, con este proyecto de la Zona Económica Especial de La Guaira se espera generar ingresos entre 300 y 400 millones de dólares.
Añadió que este proyecto cuenta con cuatro vértices, el primero es crear la Zona Económica Industrial Persé, la cual estará integrada por 4 parroquias: Urimare, Carlos Soublette, Maiquetía y La Guaira, en donde se espera potenciar el comercio. En el segundo vértice está enfocado en una zona industrial donde se distribuyan los rubros más importantes, en el cual entraría la parroquia Naiguatá.
#EnVideo📹| Aspirante al Parlamento Nacional por GPP Simón Bolívar, @nicmaduroguerra: El objetivo de la Zona Económica Especial (ZEE) es generar crecimiento económico y desarrollo industrial#InnovaciónYSoberaníaTecnológica pic.twitter.com/HSfpWmEP2G
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 21, 2020
El tercer vértice destaca que dentro de esta Zona Económica Especial, se cree un distrito motor de desarrollo agrícola y pesquero, el cual involucra todo el occidente del estado, en aras de levantar la agricultura y toda la pesca en dicho sector. Por último, el cuarto vértice está integrado por el Poder Popular organizado que nace en Revolución.
El objetivo es expandir e integrar las redes productivas y conglomerados industriales y de esta manera establecer mecanismos de incentivo que impulsen el desarrollo de las actividades industriales en el estado, asimismo, fortalecer el talento humano, las capacidades de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación.
De igual forma, se está proponiendo que en La Guaira exista la universidad de las Ciencias Básicas de la Investigación Profunda para elevar el nivel científico del país a fin de producir biólogos, matemáticos, físicos, químicos. Igualmente se debe promover el desarrollo de un modelo de turismo vigoroso respetuoso del patrimonio cultural y ambiental.
/maye