Próxima Red de Comités Bolivarianos llevará a conformar los Comandos de Comunidad

La próxima etapa en la dinámica de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) será la conformación de una Red de Comités de Base para la creación de Comandos de Comunidades, que agruparán más de 47 mil en todo el territorio nacional, adelantó este lunes el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

«Todo Comité Bolivariano de Base Integral tiene que tener una labor organizativa, y ahí tiene que hacer su punto y círculo, de influencia, de trabajo, y después vamos a ir, entonces, a la próxima etapa de la conformación de la Red de Comités Bolivarianos de Base Integral, que se convertirán en los Comandos de Coordinación por comunidad«, adelantó el jefe de Estado desde un encuentro con los integrantes delegados del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el IV Congreso de la Juventud Socialista.

Alabó este trabajo de la jefatura colectiva por las bases del partido, para concretar la visión de calidad revolucionaria y eficacia política, con máxima consolidación en los valores bolivarianos. Asimismo, reiteró que los días 11, 12 y 13 de noviembre continuarán las asambleas especiales para culminar la conformación de los CBBI, con el objetivo de alcanzar el 100 % de la cobertura nacional.  

«Porque todo lo que nosotros pensamos, planificamos, para una acción y la acción, ¿para qué es? Para tener unos resultados concretos», resumió, al referir que cada CBBI, en su calle, debe tener su organización para comenzar su trabajo y ver quiénes son militantes, activistas, cuántos jóvenes están registrados, quiénes son simpatizantes y quiénes son amigos de esta fuerza telúrica llamada Partido Socialista Unido de Venezuela”.

Pidió a los integrantes de cada CBBI organizarse bien y mejor. “Y, entonces, cuando se reúna y vayamos a elegir el Comando de Comunidades, ya está la Red instalada, se instala el Comando de Comunidades y al Comando de Comunidades le toca el plan global de toda la comunidad”, ilustró.

Lucha no armada a la armada

Comentó que la nueva organización de base del PSUV es una fuerza increíble y, además, una fuerza invencible en el terreno que toque de la lucha por la defensa y prosperidad del país.

«Tiene que llevar toda su fuerza para forjarse, allí en la calle; cuando hablamos de integral, es que debe asumir de manera integral su autoformación ideológica, política, cultural, integral, que debe asumir la labor de la formación de sus vecinos, familiares y de su comunidad, formación política integral que debe asumir para las coyunturas de lucha armada, de acuerdo al concepto estratégico que hemos venido explicando, socializando».

Al hablar del concepto estratégico de defensa integral de la nación, recordó que incorpora dos formas de lucha: la lucha armada, que es toda la dinámica que el pueblo venezolano asume día a día y que se ha adelantado hasta ahora, y la lucha armada que será la que toque en el caso de una agresión directa, armada, contra el país. «Y para lo cual nos hemos preparado permanentemente y nos seguiremos preparando, sin bajar la guardia ni un segundo».

Alertó sobre la necesidad de comprender y explicar las formas de lucha armada, mediante el fortalecimiento del poder de convocatoria a través de las tareas organizativas de cada Comité Bolivariano de Base Integral.

“Si es con votos, será la fuerza más poderosa que jamás hayamos tenido, y la hemos tenido fuerte, si es con voto. Y si tocara por otro camino, con Ho Chi Minh, se demostrarían todas las tesis de la resistencia popular prolongada de la guerra de todo el pueblo y la victoria nos pertenecería, si tocara por otro camino, para ganar lo que es nuestra aspiración: tener siempre paz, preservar la paz, ganar la paz”, aseveró, al mostrar el legendario libro del líder vietnamita donde se revelan la lucha y la metodología que aplicó aquel pueblo asiático contra los soldados gringos que huyeron, históricamente derrotados.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DS