Hace 203 años la provincia de Maracaibo se proclama libre de España
«Hace 203 años el pueblo de la entonces Provincia de Maracaibo se proclamó libre de España y abrazó la causa independentista», resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a través de una publicación en sus redes sociales.
Para 1821, Maracaibo estaba gobernada por Francisco Delgado, Gobernador Político Intendente y Comandante provisional. El 26 de enero de 1821, un grupo de patriotas se reunieron en casa de los hermanos Domingo y Mario Briceño, en la cual planificaron la estrategia que se haría efectiva al conocer éstos que las tropas republicanas estuvieron cerca de las zonas fronterizas de la provincia para apoyar el movimiento, lo cual ocurrió días después.
Debido a esto el 28 de enero de 1821, tras años de iniciada la guerra de independencia, el cabildo de Maracaibo en representación de sus vecinos, reconociendo sus atribuciones soberanas declara su adhesión al proyecto republicano, y se incorpora a la Gran Colombia, proclamada oficialmente por la Constitución de Cúcuta, y se declara la independencia de la Provincia.
La declaratoria no deja dudas de las intenciones de los patriotas y su texto, que se transcribe casi en su integridad, establece con claridad el alcance y trascendencia de dicha fecha para la comprensión del “proceso” independentista zuliano: .
Tras consolidarse la independencia y la autonomía de la República de Venezuela en 1830, en Maracaibo comenzaron a aparecer nuevos espacios públicos en los que se promueven la participación ciudadana, la difusión del saber y el desarrollo de las artes y los oficios.
Hace 203 años el Pueblo de la entonces Provincia de Maracaibo se proclamó libre de España y abrazó la causa independentista, un acontecimiento que permitió el avance del proyecto bolivariano y significó el preámbulo de la hazaña inmortal de Carabobo. pic.twitter.com/kwyt8epWkx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 28, 2024
Fuente: Universidad de Carabobo
VTV/EL/CP