Prototipos Pig 3.0 un salto adelante para los trasplantes de órganos vitales de cerdos a seres humanos

Un equipo internacional encabezado por investigadores chinos utiliza tecnología de modificación genética para producir prototipos «Pig 3.0», un salto adelante para los trasplantes de órganos vitales de animales a seres humanos.

En un documento publicado recientemente en Nature Biomedical Engineering, investigadores de China y Estados Unidos reportaron la producción exitosa de cerdos cuyos órganos son más compatibles con el sistema inmune humano y están libres de retrovirus endógenos porcinos activos (PERV, por sus siglas en inglés).

En este sentido, la autora de la investigación y cofundadora de Qihan Biotech, Yang Luhan, expresó que existe una brecha enorme entre la cantidad de personas que necesitan trasplantes orgánicos y la cantidad de órganos disponibles.

«Por mucho tiempo se ha esperado que el desafío pueda ser aliviado mediante los trasplantes de órganos animales, un concepto conocido como xenotrasplantación. Por lo que la compatibilidad inmunológica y de coagulación de sangre de Pig 3.0 con el sistema inmune humano fue fortalecida y los PERV fueron erradicados. Los cerdos modificados muestran también fisiología y fertilidad normales» expresó.

En 2017, Yang y su equipo produjeron el primer lote de cerdos vivos libres de PERV, preparando el escenario para la xenotransplantación y es que los cerdos han sido especialmente candidatos prometedores debido a su tamaño y fisiología similares a los de los humanos sin embargo destacó que «la compatibilidad funcional de órganos entre especies sigue siendo un desafío para los investigadores. Todavía queda por ver si los órganos porcinos trasplantados pueden funcionar o no plenamente como los órganos humanos originales en el mantenimiento de secreción de hormonas y el balance metabólico».

Por su parte, el jefe de la División de Cirugía de Trasplantes del Hospital General de Massachusetts y coautor del estudio James F. Markmann, dijo que Pig 3.0 demuestra progreso crítico que podría ser verdaderamente una opción transformacional para millones de pacientes, refiere una nota de prensa de Xinhua.

/maye