Refuerzan protocolos de vigilancia epidemiológica con campamento especiales en pasos fronterizos del país

Este domingo, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el reforzamiento de los protocolos del sistema de vigilancia epidemiológica con campamento especiales en los pasos fronterizos de Venezuela, para prevenir casos de Covid-19 en el territorio nacional ante el crecimiento registrado en los últimos días.

“Estamos garantizando estrictamente el cerco sanitario epidemiológico, para evitar que estos compatriotas que están regresando se conviertan en posibles cadenas de transmisión”, dijo.

En su intervención en una reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 en Venezuela, liderada por el presidente Nicolás Maduro, la Vicepresidenta Ejecutiva anunció que el puesto fronterizo del estado Táchira se está reforzando con campamento especiales, totalmente acondicionados y especializados para recibir a todos los compatriotas que regresan a Venezuela, con el distanciamiento físico necesario entre una y otra persona, el acondicionamiento logístico para la alimentación y para atender los aspectos personales de higiene.

Asimismo, Delcy Rodríguez explicó que estos campamentos especiales están concebidos para brindar una atención integral.

“Ya en el estado Táchira se está reforzando, al igual que el estado Apure, donde estamos instalando carpas especiales para estos campamentos”, dijo.

De igual manera, detalló que en Santa Elena de Uairén se instaló también un hospital de campaña y campamentos, al tiempo que reafirmó que el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa,  se encargaron de todo lo que fue el acondicionamiento en conjunto con los equipos de salud, los equipos sanitarios y el Movimiento Somos Venezuela.

“En todos los puestos fronterizos se está aplicando el mismo mecanismo y están preparados para la atención de esta oleada, ya que sabemos el método que está aplicando Iván Duque, presidente de Colombia para traer personas contagiadas a Venezuela”, reiteró la denuncia.

La Vicepresidente Ejecutiva, hizo hincapié en que en Venezuela brinda atención especial a todos los connacionales. “No lo estamos dejando tirado en una calle, o en una plaza, como está ocurriendo en Colombia, en Perú, en Chile y Brasil, donde a nuestros compatriotas se les niega cualquier tipo de atención para prevalecer y resguardar su derecho a la vida y a la salud”, acotó.

Aseguró que los compatriotas venezolanos han sido utilizados con perversos objetivos geopolíticos para agredir a Venezuela.  “Hoy vemos a buestros compatriotas que están huyendo del maltrato, de la xenofobia y de la discriminación, en esos países”, indicó.

Finalmente, recordó que este sábado a través de la Comisión Presidencial se dieron a conocer las nuevas normas para afianzar las medidas de protección de personal sanitario,  de salud, recreación, personal logístico, que está recibiendo a los migrantes que regresan a Venezuela.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=stdlxZSmjfM» height=»418″ width=»742″]