Protestas en Israel por moción de censura de Netanyahu contra el fiscal general

Cientos de ciudadanos se movilizaron este domingo en Israel para expresar su rechazo a la moción de censura aprobada por el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu contra el fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara. Este acto ha generado una ola de protestas que ya suma seis días consecutivos.

Los manifestantes comenzaron su recorrido en la residencia de Netanyahu, ubicada en la calle Azza, y continuaron hacia la zona donde se encuentran su oficina, el Parlamento y otros edificios gubernamentales. Las protestas se intensificaron tras la ruptura del alto al fuego con Hamás y el reinicio de acciones militares en Gaza, lo que ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional.

La legislación israelí establece que la destitución de la fiscal general debe ser aprobada por un comité de cinco miembros, que actualmente no cuenta con el quórum necesario para proceder. Según informes de la prensa local, se espera que miembros de la coalición de Netanyahu sean designados para completar el comité y avanzar en el proceso.

El ministro de Justicia, Yariv Levin, presentó la moción de censura el pasado viernes, poco después de que el gabinete aprobara el despido del jefe de los servicios secretos israelíes (Shin Bet), Ronen Bar. Esta decisión, tomada en medio de fuertes protestas, ha generado aún más tensiones en el país.

Las manifestaciones reflejan el descontento de la población ante las medidas del Gobierno, mientras los ciudadanos exigen transparencia y respeto a las instituciones democráticas. La situación es  monitoreada de cerca por la comunidad internacional, que observa con preocupación los acontecimientos en Israel.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Telesur

VTV/LM/SB