Protestan en todo Ecuador contra recortes del Gobierno de Moreno y acuerdo con el FMI

Este miércoles, ciudadanos de diversas ciudades del Ecuador salieron a las calles para protestar y hacer un paro nacional contra el gobierno del presidente Lenín Moreno, reportó RT.

En Quito, trabajadores de la salud se concentraron en horas de la mañana a las afueras del Hospital Eugenio Espejo, en el centro de la capital ecuatoriana. Ahí protestaron contra los despidos de empleados en este sector.

Además de los despidos en el sector salud, los manifestantes rechazan las propuestas de reformas al Código de Trabajo, presentadas por las cámaras de comercio de Quito y Guayaquil.

También se oponen al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), por más de 4.000 millones de dólares, que entró en vigencia este año y del cual ya se han hecho desembolsos.

Protestan en todo Ecuador contra recortes del Gobierno de Moreno y acuerdo con el FMI (Foto agencias)
(Foto agencias)

Los manifestantes se congregaron en el parque El Arbolito, cercano a la Asamblea Nacional (Congreso). También hubo manifestaciones en el sur de la ciudad, donde cerraron varias vías, específicamente a la altura del puente Guajaló.

En la provincia de Manabí, en la región Costa de Ecuador, hubo cierres de carreteras y avenidas principales. Las manifestaciones se realizaron en Portoviejo, Jipijapa y otros sectores.

Las acciones se repitieron en las provincias de Guayas, Bolívar, Imbabura, Morona Santiago y Esmeraldas, entre otras.

Incluso, algunos manifestantes cerraron el puente internacional Rumichacha, que une a la norteña provincia ecuatoriana de Carchi  con el departamento colombiano de Nariño.

Protestas permanentes

La convocatoria fue realizada por la Asamblea Nacional Ciudadana (ANC), que agrupa a diversos sindicatos y organizaciones civiles del país, así como por la Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral (Fecaol) y la Confederación de Organizaciones Indígenas (FEI).

Las acciones de calle comenzaron este lunes 15 de julio y se prevé que se extiendan hasta el viernes 19.

Desde la ANC también han sumado a la lista de reclamos los recortes presupuestarios en educación y salud, y el aumento del precio de los combustibles (luego de que eliminaran los subsidios) y la electricidad.

Piden, además, la declaratoria inmediata del estado de emergencia del sector agrario, para proteger la producción campesina y controlar las importaciones y el contrabando.

Los ecuatorianos consideran que el actual Gobierno de Lenin Moreno es «cada vez más de ultraderecha y mucho más a favor del imperio norteamericano». /maye

Protestan en todo Ecuador contra recortes del Gobierno de Moreno y acuerdo con el FMI (Foto agencias)
Protestan en todo Ecuador contra recortes del Gobierno de Moreno y acuerdo con el FMI (Foto agencias)