Protección Civil supervisa quebrada Agua de Maíz en Miranda

La Dirección Nacional de Protección Civil (PC) inspeccionó la quebrada Agua de Maíz, adyacente al distribuidor Santa Cecilia, municipio Sucre en el estado Miranda, como parte del Plan Nacional de Lluvias 2019, que contempla la supervisión de los diferentes afluentes hídricos de la Región Capital.

El viceministro para la Gestión del Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, quien dirigió la actividad, dijo que se trató de un trabajo conjunto para verificar el mantenimiento de la quebrada, el fluido hídrico, el estado de la desembocadura de las aguas residuales y el embaulamiento”, refiere una nota publicada en el sitio web del organismo.

“El cauce de esta quebrada que tiene una extensión de un kilómetro, inicia en el Parque Nacional Waraira Repano y desemboca en el río Guaire en la Urbanización La Floresta, luego de atravesar la Base Aérea «Generalísimo» Francisco de Miranda. Por ello es monitoreada de forma constante, se supervisan sus niveles de agua, especialmente al comenzar el periodo de lluvias para evitar la anegación de la autopista Francisco Fajardo”, explicó Rodríguez.

Agregó que más de 100 funcionarios de PC Capital, Miranda y Sucre, así como Bomberos del Distrito Capital con el apoyo de la Corporación de Servicio del municipio Sucre se encuentran desplegados para la supervisión y limpieza de las quebradas adyacentes al lugar.

Protección Civil despliega rrabajo preventivo

 

El responsable del organismo preventivo señaló que Protección Civil está desplegada a lo largo y ancho del Área Metropolitana en un proceso de supervisión y monitoreo en las 24 quebradas más importantes que bajan de la vertiente sur del Waraira Repano para emitir una alerta temprana y evitar una afectación importante durante el periodo de lluvias.

Rodríguez explicó que además se trabaja con las aeronaves pilotadas a distancia, (Drones), las cuales son utilizadas para realizar un levantamiento fotográfico extenso y detallado de la situación que presentan los afluentes hídricos.

“De estas 24 quebradas tenemos Gamboa, Anauco, Agua de Maíz y todas aquellas que están ubicadas al margen de los municipios Chacao, Sucre y Libertador, donde a través de un trabajo mancomunado se mantiene la supervisión temprana para evitar un afectación mayor”, acotó el también Director Nacional de PC.

Exhortó a la población a evitar lanzar desechos sólidos a los ríos y quebradas, debido a que genera consecuencias importantes que pueden afectar a una o varias comunidades.

Ondas tropicales

Rodríguez informó que sobre el territorio nacional se encuentra la Onda Tropical número 9, desplazándose hacia el occidente del país, lo que  genera fuertes precipitaciones en los estados andinos.

En las próximas horas se espera la entrada de la Onda Tropical número 10 por el estado Sucre; se estima que para este jueves se desplace a la región central que registrará precipitaciones con intensidad variable.

Estas ondas tropicales están interactuando con el sistema de lluvias de Venezuela, en este caso en la Zona de Convergencia Intertropical; es por eso que ambos fenómenos generan vientos de altura y este tipo de precipitaciones, puntualizó Rodríguez.  /JML