Proponen crear “Misiones Científicas” para adaptar modelo sostenible a retos del planeta

Un informe presentado por parte de la Comisión Global de Alto Nivel sobre Misiones Científicas para la Sostenibilidad, resalta que, “el modelo de ciencia de la sostenibilidad requiere un rediseño fundamental para seguir el ritmo y la complejidad de los retos actuales a los que se enfrenta el planeta”. Documento que fue presentado en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas.

Mediante este informe, los especialistas insisten en que el diseño, la financiación y las prácticas científicas actuales “no consiguen abordar los complejos problemas mundiales a la velocidad y escala necesarias”, por lo que para revertir esta situación proponen crear una red de “misiones científicas” con una inversión de mil millones de dólares al año, que no representa ni el uno por ciento del presupuesto anual mundial de Investigación y Desarrollo (I+D).

El objetivo de la propuesta es que estos centros de investigación científica aborden “cuestiones complejas y específicas de cada contexto, desde la crisis climática y la malnutrición, hasta la seguridad del agua y la energía limpia, mediante un proceso de compromiso sistemático, desde la definición del problema hasta su aplicación, con las principales partes interesadas de las regiones donde sean necesarios”.

Con la presentación del documento, la comisión respalda el enfoque de una “ciencia de misión”, que trascienda el conocimiento científico fragmentado para conectarlo con las necesidades de la sociedad. Por tanto, pretende trabajar de forma disciplinada y colaborativa “promovida por la demanda y orientada a los resultados”.

El equipo espera poner en marcha proyectos pilotos, con una duración de 18 meses, para ejecutar la investigación orientada a hacer investigaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de forma diferente; de funcionar se harían más operativos los procesos y se garantizaría el abordaje a situaciones complejas del mundo real.

Fuente: Mincyt

VTV/DS/lm/GT