Plan A Viva Voz promueve la lectura en comunidades mirandinas
La secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Miranda, Gabriela Simoza resaltó la importancia del Plan A Viva Voz, iniciativa que contará con la participación de los consejos comunales con el objetivo de sensibilizar a las comunidades alrededor de la lectura, generar ese hábito y amor por los libros y contribuir en la formación de ciudadanos con conciencia crítica en la batalla de las ideas.
Durante una entrevista en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Simoza anunció que para ello se organizarán en las cuatro mil comunidades de la entidad, Círculos de Lectura, con el Centro Nacional del Libro (Cenal), mediante la formación de mediadores de lectura con herramientas, y estrategias para facilitar ese proceso de conexión entre el libro y el lector. Cada mediador conforma su Círculo de Lectura.
Destacó que en la entidad mirandina hay más de 500 mediadores de lectura formados.
En ese sentido, la secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Miranda explicó que todo esto ha sido posible gracias al respaldo de las comunidades, quienes en un trabajo en consenso habilitan un espacio, en la casa de un vecino, o en una escuela, definen su método de trabajo para leer, debatir.
Vale destacar el apoyo que viene brindando el Cenal quienes han facilitado los libros para la concreción de esta noble iniciativa a partir del estudio y formación de los héroes de la historia patria.
De igual modo, Simoza informó que realizarán el primer Festival Comunitario de Artes Escénicas, Miranda 2023, al tiempo que agregó que estas iniciativas buscan llevar las artes y la cultura a las comunidades mirandinas.
VTV/JR/CP