OMS promueve equidad y solidaridad en Día de la Salud Universal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a personas, comunidades y organizaciones a actuar por un futuro saludable para todos, con equidad y solidaridad, al celebrarse este lunes el Día Internacional de Cobertura Sanitaria Universal.

Esta jornada persigue elevar la concienciación respecto a la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y resilientes y una cobertura sanitaria universal (CSU) con múltiples partes interesadas asociadas.

En este sentido, los defensores de la CSU alzaron sus voces en esta fecha para contar las historias de los millones de personas que aún carecen de acceso y cobertura a servicios de salud esenciales, integrales y de calidad, basados en la Atención Primaria de Salud.

Además, para pedir a los dirigentes que realicen inversiones mayores y más acertadas en esta esfera, y alentar a diversos grupos a asumir compromisos que contribuyan a acercar al mundo a la CSU para 2030, refiere el portal Prensa Latina.

Según las autoridades sanitarias, el impacto de la COVID-19 puso aún más de manifiesto la importancia y la urgencia de los sistemas sanitarios de calidad y de la cobertura universal y es que la pandemia dejó en evidencia la interdependencia entre el desempeño de los países en materia económica y de protección sanitaria de las poblaciones, constatándose que no existe crecimiento económico sostenible sin proteger y promover la salud y el bienestar, y viceversa.

Retomar el camino hacia la Salud Universal, construyendo un futuro saludable para todos, posiciona el tema en el centro de la agenda global, con un llamado a la acción sobre los determinantes sociales estructurales, en una acción multisectorial y con las comunidades en los territorios.

En este día del año 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que instó a los países a acelerar los progresos hacia la consecución de la CSU, idea dirigida a que todas las personas, en cualquier lugar, tengan acceso a servicios de salud de calidad y asequibles.

Justo cinco años después, en virtud de la resolución 72/138, la ONU proclamó el 12 de diciembre como Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal.

VTV/EL