Hallan en España una guardería de elefantes prehistóricos

En España se encontraron 34 pares de huellas de lo que podría ser considerado como una «guardería de elefantes prehistóricos»,  en la playa de la localidad turística de Matalascañas en la provincia de Huelva, junto al Parque Nacional de Doñana.
 
Un poco antes, se encontraron 90 huellas fósiles de neandertales de 106.000 ± 19.000 años en el mismo lugar, por lo que los elefantes y los neandertales podrían haberse cruzado.
 
El estudio de huellas fósiles encontradas en una playa del sur de España, ha permitido descubrir los secretos de la vida de los elefantes prehistóricos de la extinta especie «Palaeoloxodon antiquus», que habitaba la Tierra durante el Pleistoceno tardío, hace 129.000-117.000 años.
 
Estos animales se convirtieron en presa fácil de los neandertales, explican los científicos de España, el Reino Unido y Portugal en su estudio conjunto publicado por Scientific Reports.
 
Los elefantes de la especie Palaeoloxodon antiquus se distinguían por sus colmillos rectos. En términos de altura, superaron a los elefantes africanos modernos. Alcanzaron los 4,5 m, mientras que los elefantes africanos solo miden entre 2,5 y 3,5 m. Quizás eran tan grandes como los rinocerontes prehistóricos gigantes que vivieron en el territorio actual de Eurasia hace millones de años.
 
Fuente: Sputnik
/maye