Más de 100 profesionales inician capacitación en materia antidrogas

Más de 100 profesionales forman parte de la nueva cohorte del Centro de Estudios Avanzados sobre Drogas (Cead), donde cursarán estudios en materia antidrogas, informó el  jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), GB Alberto Matheus.

Los estudiantes, procedentes de diversos organismos públicos, comenzarán la próxima semana estudios avanzados para formarse en áreas como prevención integral del consumo, tráfico ilícito de drogas, desvío de sustancias químicas y tratamiento de adicciones.

El jefe de la ONA destacó que esas acciones constituyen un logro más de la Revolución Bolivariana, como parte de las políticas orientadas a garantizar una educación pública, gratuita y de calidad en todos los ámbitos, en este caso formar talento humano para luchar contra las drogas, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).

“Como Estado venezolano garantizamos que se brinde una atención oportuna a personas con adicciones a las drogas, ya que las mismas representan un problema de salud pública que ataca el bien más preciado de un país como es el ser humano y hacia ello estamos orientando todos los esfuerzos en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz”, expresó Matheus durante el acto realizado en el salón Ezequiel Zamora de la ONA, en el municipio Chacao, estado Miranda.

Recordó que desde la creación del Cead en el año 2012 han iniciado 38 cohortes y egresado más de 700 participantes con una formación especializada que les permite contribuir al trabajo de la ONA para generar estrategias que fortalezcan el abordaje del problema mundial de las drogas.

La formación

En esta cohorte el estudiante debe cumplir con 200 horas académicas de formación. La metodología es de carácter investigativo y acción participativa, que facilita el intercambio de buenas prácticas entre las instituciones corresponsables de aplicar las políticas establecidas del Plan Nacional Antidrogas 2019-2025. 

Los funcionarios que participarán provienen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Circuito Judicial Penal del estado Miranda, Registro Nacional Único de Sustancias Químicas Controladas (Resquim) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), entre otras instituciones del Estado.

/JB