Productos alimenticios de Venezuela conquistarán mercados del mundo

 

“Pongámonos grandes metas hacia el futuro, con calidad, porque Venezuela va a conquistar los mercados del mundo con los mejores productos alimenticios”, afirmó el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, durante la jornada del fortalecimiento del Poder Comunal desde el estado Miranda, en la Comuna Productiva “El Legado de Chávez”.

El jefe de Estado recalcó que el país avanza hacia una economía autosuficiente, capaz de generar bienes con sello nacional para abastecer tanto el mercado interno como el externo. “Venezuela va a conquistar los mercados del mundo con los mejores productos con el sello nacional; mientras el imperialismo nos agrede, nosotros nos hacemos más fuertes”. En ese contexto, resaltó el papel de las comunas como núcleo de producción y organización popular.

Asimismo, señala que la nación superó una etapa de dependencia petrolera y ha transitado hacia un modelo productivo integral. “Pasamos de una economía parasitaria, de una sociedad parasitaria, de 100 años dependiente del ingreso petrolero (…) y pasamos a una economía productiva autosuficiente, una economía que está en capacidad de producirlo todo y lo está produciendo”, expresó, al subrayar que esta transformación permite no solo abastecer a las comunidades, sino también generar excedentes para la exportación.

Entre los rubros con mayor potencial exportador se encuentran productos del mar como el camarón y el pescado, aunado al cacao, café, productos cárnicos (ganado bufalino, bovino, caprino y ovino), además de frutas como el mango, la piña, entre otros productos. Las exportaciones agrícolas han crecido gracias al aumento de las ventas de productos del mar, cacao y chocolate. Venezuela es uno de los principales exportadores mundiales de camarón, lo que representa un eje estratégico para la economía del país.

A su vez, el presidente Maduro destacó el sentimiento de unidad entre Venezuela y Colombia, no solo en el ámbito económico y comercial, sino también en la defensa conjunta de la soberanía regional. “Recibí cartas de hombres y mujeres del pueblo en solidaridad con Venezuela; me han dicho, si tocan a Venezuela, tocan a Colombia, y nos vamos a unir Venezuela y Colombia para defender la soberanía de la patria grande de Bolívar”, concluyó.

 

VTV/LM/DS/DB/