Productores mirandinos siembran 160 mil plántulas de café en el Municipio Guaicaipuro

Como parte de las acciones programáticas ejecutadas actualmente para fomentar y reimpulsar la caficultura en el estado miranda, el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, informó que productores mirandinos siembran 160 mil plántulas de café en 6 viveros en el sector Las Lajas, parroquia San Pedro, Municipio Guaicaipuro.

En este sentido, el Gobernador estimó que para el mes de noviembre tienen previsto sembrar medio millón de plantas adicionales en varios viveros de la entidad.

Detalló que Miranda ha tenido históricamente una cultura de producción de café, la cual se venía perdiendo en los últimos años, destacando que hay un gran potencial para el café en el eje Guarenas-Guatire, así como en el eje metropolitano de Baruta, El Hatillo y en los Altos Mirandinos.

Asimismo, aseguró que este es un gran esfuerzo que se está haciendo, al igual que la exportación de flores, la producción de papas, de cacao y algodón.

Héctor Rodríguez explicó que vienen desarrollando varias líneas de trabajo, una en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, para la producción de semilla mirandina; otra línea es la producción de bioinsumos la cual viene a apoyar a los sectores productivos y a campesinos, y la tercera línea es que se está iniciando con la industria mirandina, el diseño de los utensilios, las herramientas y los mecanismos que necesita el sector productivo.

En otro orden de ideas, el gobernador Rodríguez informó que junto al Estado Mayor de Salud, han incorporado esta semana 10 nuevas camas de terapia intensiva, así como también incorporarán 20 camas más para la próxima semana, además de 4 mil 500 de aislamiento. De igual forma, están a punto de llegar a las 300 mil camas intermedias para atender a los pacientes con COVID-19.

Anunció, que el día de hoy ha inaugurado la primera farmacia popular en el municipio Chacao, siendo la número 22 en todo el estado Miranda.

“Este tipo de farmacias ofrecen a la población, medicamentos a bajo costo, principalmente para el tratamiento de enfermedades crónicas. Antes de que culmine el año vamos a tener farmacias comunitarias en los 21 municipios del estado Miranda”, aseveró.

Por su parte, la alcaldesa del Municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, expresó que se encuentran impulsando la producción de café, ya que el mismo se había perdido en la entidad específicamente en este municipio.

“En Guaicaipuro tenemos un gran potencial cafetalero que no se había explotado y que ahora se ha empezado a desarrollar por un pueblo organizado que desde la alcaldía y la gobernación, se están empoderando hacia esa producción, en el marco de la Misión AgroVenenezuela para tener una economía real y autosustentable”, dijo.

El Secretario para la Soberanía Agroalimentaria, Miguel Marín, indicó que una de las vertientes de la Misión AgroVenenezuela, tiene que ver con innovación y la aplicación de diversos métodos para aumentar la producción agrícola en Miranda.

Marín resaltó que el estado Miranda cuenta con un eje caficultor de más de 945 hectáreas, donde 150 se encuentran en el municipio Guaicaipuro. 

Finalmente, Alberto Delgado, productor de Café del estado Miranda, agradeció al gobernador Héctor Rodríguez por el apoyo a cada uno de los productores para llevar adelante el proyecto de los viveros de producción de café en la entidad.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=8qCjNts3KGg» height=»418″ width=»742″]

/maye