Plan de Siembra Invierno 2020 prevé cultivar más de 180 mil hectáreas de cereales en Guárico
Más de 180 mil hectáreas de cereales serán cultivadas por pequeños, medianos productores y asociaciones en el estado Guárico con apoyo de la Gobernación, el Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras y Agrosur durante el Ciclo Invierno 2020.
Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad Llanera, José Vásquez, durante su programa radial en el que aseguró que con el Plan de Siembra Invierno 2020 se espera llegar a más de 180 mil hectáreas de cereales, “en este momento con las complejidades y complicaciones sobre los obstáculos de una guerra económica inducida, específicamente sobre algunos insumos, estamos con todos los actores impulsando esta gran iniciativa”.
Asimismo, “el 2020 será el año de la masificación productiva”, y agregó que más de 80 mil hectáreas serán sembradas a través del Plan Campesino con la entrega de bioinsumos, semillas nacionales producidas en la patria para que sea el pueblo el que produzca los alimentos.
En relación con el Plan Comunal explicó que contribuirá con el impulso de la producción agroalimentaria de la región, mediante el cultivo en pequeños conucos y patios productivos, por lo que dicho programa cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno, el cual ha aprobado los recursos pertinentes para sembrar 5 mil hectáreas, mientras que a través de la plataforma digital del Sinco Guárico, la gobernación del estado dio respuesta a las solicitudes de producción, aprobando los recursos para el cultivo de más de 870 hectáreas.
Estos rubros conforman una parte fundamental en el sistema de producción del estado Guárico, porque han permitido bajo alianzas estratégicas, la sustentabilidad alimentaria del pueblo.
Vásquez precisó que en los planes de impulso económico continúan generando alternativas enfocados en garantizar la productividad agroalimentaria de la nación, por lo cual ejecutaron el desarrollo de programas de Producción de Semillas para la siembra de materia prima, dejando así la dependencia de la importación de insumos agrícolas y apostar hacia un nuevo modelo de agricultura un lado.
El Gobernador de Guárico dijo que se prevé sembrar más de 4 mil hectáreas de semilla de maíz, siendo un estado pionero de esta experiencia en el país, innovando con la siembra de semillas de maíz Inía 7, con el objetivo de alcanzar la independencia en el rubro maíz, refiere una nota del ente gubernamental.
Destacó que la entidad llanera aportó el 80 % de semilla de maíz a nivel nacional, para el Plan de Siembra 2020, “Guárico va rumbo a la soberanía 100 % de semillas de maíz, por lo que, cultivar nuestra propia semilla es un acto de soberanía y amor por el país”.