Productores caprinos conforman asociación de libre pastoreo en el estado Lara

Un total de 25 productores caprinos, de la comunidad Pozo Salado, municipio Torres, estado Lara, conforman una asociación de libre pastoreo, con el propósito de diversificar su economía con subproductos obtenidos de la cabra.

“Ante las dificultades de vialidad y de alimentos balanceados, los cabritos que hacen vida en El Barranco, están sanitos y no tienen contaminación de ningún tipo”, afirmó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante la transmisión del programa Cultivando Patria, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, el productor caprino, Rafael Ramón Rodríguez, informó que al menos 30 litros de leche son procesados en la granja El Barranco. “El queso de cabra lo procesamos en nuestro hogar, y luego lo distribuimos en las comunidades”, señaló.

Asimismo, el ministro Castro Soteldo sostuvo que a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Venezuela, “no hay quien pueda detener a nuestro pueblo, en el pleno corazón de El Barranco”.

Precisó que un total de cinco millones 893 mil 034 chivos se encuentran distribuidos en toda Venezuela. “El estado Falcón es el principal productor, con dos millones 640 mil 198 animales, mientras que en Lara hacen vida dos millones ocho mil 346 chivos”, dijo.

Además, destacó que en Lara 897 mil 653 cabras se encuentran en ordeño. “Si cada una ofrece un litro por ordeño, son 600 mil litros de leche al día”.

Finalmente, el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, acotó que en Pozo Salado se cultiva el agave como alimento para el forraje de los chivos, al tiempo que anunció la construcción de una represa con ayuda del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), para el beneficio de las comunidades.

VTV/NA/OQ/GT