Productores de cacao de Cojedes refuerzan Alianza Científico-Campesina

Un grupo de productores y productoras de cacao del estado Cojedes participaron en una jornada de socialización para intercambiar saberes y conocimientos sobre la Trichoderma, un hongo que se utiliza como tratamiento biológico para prevenir y reducir la infección de la monilia en el rubro.

El encuentro organizado dentro de la Alianza Científico-Campesina sirvió para dar a conocer la Trichoderma, su uso, importancia, dosificación y beneficios, con las productoras y productores de cacao en el municipio Ezequiel Zamora en el estado Cojedes.

La actividad contó con la participación de Jesús Acosta, pionero de la Ruta del Cacao en el estado; la ingeniera agrónoma Yadira Flores, docente de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (Unellez); la ingeniera agrónoma Yinni Mujica, investigadora de Fundación La Salle-Ediagro; y la ingeniera agrónoma Ángela Escobar.

En el intercambio, los expertos resaltaron la importancia y el impacto de la agricultura en el cambio climático, así como el manejo adecuado de prácticas agronómicas en el cultivo de cacao, el estudio de un microorganismo presente en el suelo, entre otros temas.

Con esta actividad, se promueve una interacción más amena y tangible entre productores e investigadores y se favorece un intercambio de conocimientos que beneficia a todos los involucrados.

 

Productores de cacao de Cojedes refuerzan Alianza Científico-Campesina
Foto MinCyT

Fuente: Fundacite Cojedes

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MR/