Producción de sisal diversifica economía en Guárico

El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, informó que en el municipio Francisco de Miranda de la entidad llanera, se cultivó un total de 40 hectáreas de la planta sisal, lo cual inicia una nueva fase en la diversificación y fortalecimiento de la actividad productiva en la región. Tales declaraciones las ofreció durante la emisión 241º del programa En directo con el gobernador.

En este contexto, Vásquez, enfatizó la importancia de esta siembra como alternativa viable para los productores locales. Asimismo, resaltó que los productores locales previamente importaban la materia prima, pero actualmente, ésta se obtiene en la región.

Del mismo modo, el mandatario regional señaló que esta transición hacia la producción local fomenta un aumento en las cifras obtenidas y la generación de empleos en la región, lo que fortalece la economía guariqueña.

Además, el propietario del Hato La Loma, Alfredo Álvarez, mencionó laborar en un proyecto relacionado con el cultivo del sisal. Esta planta permite la elaboración de cuerdas de diversos diámetros, cordeles, cuerdas y sacos. No obstante, cabe destacar que es una planta de crecimiento lento, cuyo proceso productivo inicia al cabo de cuatro años.

Finalmente, Álvarez, manifestó que la cosecha de esta planta se realiza de forma manual, a través de un machete para cortar las hojas, posteriormente raspadas para eliminar la parte verde y dejar únicamente la fibra, la cual se somete a un proceso de secado que se extiende por cuatro días.

VTV/DC/EMPG