Agropecuaria Mata de Guafa produce 90 hectáreas de maíz veranero en Portuguesa

Un total de 90 hectáreas de maíz veranero son cosechados en la agropecuaria Mata de Guafa, ubicada en el municipio Santa Rosalía del estado Portuguesa, así lo informó el productor agrícola, Otoniel Meléndez. “El rubro fue sembrado en septiembre de 2023, y ahora estamos en proceso de descosecha”.

Durante su participación en el programa Cultivando Patria, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Meléndez indicó que la mazorca cuenta con 12 hileras, de las cuales cada una tiene 29 granos.

Hablamos de 70 mil matas por cada hectárea y este maíz no tiene nada que envidiarle a un rubro producido entre mayo y junio”, precisó.

Por su parte, el ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, afirmó que la hacienda Mata de Guafa produce un total de seis mil 019 kilos de maíz veranero por hectárea.

Señaló que los costos de producción del maíz veranero se encuentran a precios accesibles. “Estamos por mitad de los costos de un maíz producido en el ciclo normal entre mayo y junio”.

Vale mencionar que, la fertilización foliar en el cultivo durante la época de verano, aporta los elementos necesarios para la planta, ya que la absorción y aprovechamiento de nutrientes por vía foliar es muy eficaz.

Cosecha de frijol chino

El ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que la agropecuaria Mata de Guafa también produce el denominado “frijol chino”, cuya leguminosa es una de las que cuenta con mayor proteína.

Indicó que en la hacienda fueron sembradas 250 hectáreas, de las 90 mil cosechadas en el estado Portuguesa. “Este es un cultivo novedoso que tiene apenas unos cinco años en este territorio llanero”.

Aseguró que la cosecha de frijol chino está destinado, en su mayoría, a la exportación. “Va para los Estados Unidos, Vietnam, Indonesia, Malasia y China, que son unos extraordinarios consumidores”.

Finalmente, el ministro Castro Soteldo exhortó al presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Tellechea, prestar un mayor apoyo a los productores del municipio Santa Rosalía del estado Portuguesa con respecto a la distribución de combustible. “Pudiéramos colocar un punto de distribución en el sector El Playón para reducir los costos de producción”.

VTV/NA/EMPG/GT