Al menos 900 toneladas de papas se producen en Centro de Investigaciones de Astronomía en Mérida

En el Centro de Investigación de Astronomía Francisco J. Duarte, ubicado en Mérida, se producen aproximadamente 900 toneladas de papa y se trabaja otros espacios productivos,  informó  Jehyson Guzmán, protector de esta entidad andina, durante su participación en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión.

Destacó que área productiva se activó en el contexto de la línea de Gobierno que insta a todas las instancias a  tener espacios productivos, en el caso de estas tierras, puntualizó que este es el tercer ciclo de siembra de este rubro. 

«En corto plazo se podrá contar con una gran cantidad de papas en el mercado. Las dos vueltas o ciclo anteriores han servido para investigar e incrementar la producción en una décima. Si ahora mismo se logran sacar 100 toneladas de papa, esto  puede llegar hasta 900 y 1.000 toneladas de esa misma papa resembrada», señaló.

El Protector del estado Mérida explicó que varias instituciones promueven estas actividades de siembra a través de los Consejo Productivo de Trabajadores (CPT), por lo que en varias instituciones se está replicando este ejercicio productivo.

Mérida cuenta con una gran cantidad de tierras rescatada; próximamente el Ministerio para la Agricultura  y Tierras entregará certificados para recuperar la zona Sur del Lago y el Valle de Mucuchies, para convertirlas en tierras productivas, adelantó Guzmán.

Por otra parte el CIDA no solo está abocado a la ciencia y la productividad, también realizó la construcción de un sistema digital para controlar el problema  de la gasolina en el estado y desde aquí desde se le están generando soluciones para esos problemas, dándole el apoyo al pueblo y creando soluciones en medio de este bloqueo que enfrenta el país.

Guzmán agregó que el Centro de Investigación de Astronomía también cuenta con espacios para el aprendizaje y la investigación, del que pueden aprender personas de todas las edades.

Pueblo merideño exige #NoMasTrump

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los estados Mérida y Trujillo, subrayó que el pueblo merideño se mantiene movilizado para repudiar las medidas coercitivas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos que bloquea a Venezuela, y sumarse con su rúbrica a la campaña  No Más Trump.

Detalló que desde el sábado se han realizado movilizaciones en  las parroquias Domingo Peña, Jacinto Plaza, El Morro, los Nevados, Arias, entre otras.