Procesamiento de conservas de sardinas crece 31% con 135 millones de latas

En el presente año 2023, desde enero hasta agosto, la pesca de sardinas en Venezuela ha experimentado un crecimiento importante hasta sumar un total de 28 mil 938 toneladas, mientras el procesamiento agroindustrial de las conservas de este producto marino, alcanza 31% en elaboración de las presentaciones que llegan a las mesas de los hogares venezolanos, con más de 135 millones de latas de sardina procesadas.

“Eso es trabajo, hay que mostrarlo cada día. Hemos crecido en pesca de sardinas 15% y la temporada es hasta el 30 de diciembre. Y en procesamiento de conservas de la agroindustria, conservas de pescado, sardinas en lata, alcanza 31%”, informó el presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, durante la jornada de Miércoles Productivo.

“Estamos en una Venezuela bendecida, pues, y allá en el estado Sucre, tenemos una planta nueva, la planta procesadora Ocean Group 2021 c.a., en el sector industrial El Peñón, de Cumaná, parroquia Valentín Valiente”, destacó desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa, de Caracas, al dar un pase satelital a la entidad oriental con el gobernador Gilberto Pinto.

Tras un recorrido por sus instalaciones, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), las autoridades confirmaron que la pesca de la sardina es un recurso estratégico vital para la alimentación y la soberanía y seguridad alimentaria del país.

Informaron que, a la fecha, junto a las 27 plantas del país, se han logrado procesar en todo lo que ha sido la zafra 2023, más de 135 millones de latas de sardina, para tener un crecimiento, no solamente de la producción o la captura de la sardinas, sino que, además, la industria venezolana se reactivó en 35%.

El mandatario regional, acompañado de la viceministra Tris Ángel Pérez, el representante de la empresa José Ordaz, el gerente de producción, Rafael Villarroel, y el voceo de los pescadores Luis León, todos juntos ratificaron los alcances obtenido en el desarrollo, crecimiento y el fortalecimiento económico del sector pesca.

Gilberto Pinto dijo que la empresa es una de las concreciones productivas cuya elaboración va a la mesa de los venezolanos, y es gracias al esfuerzo sostenido del Gobierno Bolivariano en las orientaciones para apoyar la iniciativa privada.

Ante esta realidad, el presidente Maduro agradeció el trabajo y esfuerzo de los pescadores y productores, dueños de plantas procesadoras y trabajadores, que hacen posible el abastecimiento de sardinas en el país y para exportación.

“Vamos pa`lante, paso a paso. Nosotros podemos esto y más, así se los digo a los compañeros, a la gente buena de Venezuela, Con esto y más, y todos los días tenemos que estar empeñados con las bendiciones de Dios Todopoderoso y el ejemplo de Jesús, empeñados en hacer creer a Venezuela, a mejorar allí donde estés tú, a mejorar a la Patria que es nuestra tierra, nuestro hogar”.

Sobre los intentos sistemáticos de los enemigos de los venezolanos y venezolanas, el presidente Maduro auguró que la grandeza de Venezuela, de una nación libre, soberana y antiimperialista, no la podrá parar nadie.

“No habrá quien desestabilice a este país, ni imperio ni extremistas ni fascistas, no habrá quien desestabilice a Venezuela, porque estamos trabajando todos los días”, sostuvo.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm/GT