Dictan prisión preventiva a tres funcionarios mexicanos vinculados al incendio en Ciudad Juárez
Un juez federal adscrito a Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, dictó prisión preventiva contra tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) presuntamente vinculados al incendio en una estación migratoria en esa ciudad, en el que fallecieron 40 personas.
De acuerdo a reseña de la redacción de la multiestal de noticias Telesur, los funcionarios en cuestión, Eduardo Apodaca, jefe de Departamento de Recursos Materiales, el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza, y la agente migratoria Cecilia Rivera, laboraban en la estación del INM en Chihuahua.
Ante el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal: Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, la Fiscalía General de la República (FGR) formuló las acusaciones por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio.
La audiencia inicial se retomará en la tarde del próximo martes, luego de dos días para la formulación de los cargos entre la noche del jueves y la tarde del viernes.
Al haber sido imputados por el delito de homicidio, el juez les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Por este mismo suceso, la FGR de México decretó que también procesará penalmente al titular del INM, Francisco Garduño, y a su director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina. Ambos han sido citados a comparecer el próximo 21 de abril en la audiencia inicial.
Asimismo, la FGR prevé citar también al titular del INM en Chihuahua, Salvador González, pero este consiguió la suspensión provisional por un juez en contra de cualquier orden de aprehensión, que solicitó a través de un amparo desde el pasado 12 de abril.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha reconocido públicamente que los migrantes aprehendidos no pudieron escapar debido a que la persona encargada de las llaves estaba ausente durante el incidente.
El incendio en el centro de migrantes de Ciudad Juárez provocó la muerte de seis hondureños, siete salvadoreños, 19 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano.
CONOZCA MÁS:
VTV/FB
Fuente: Telesur.