Ecoturismo de naturaleza se convierte en principal atractivo de Yaracuy

La presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), Owsdarly Betancourt, en entrevista para el programa Buena Vibra, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), destacó que el principal atractivo de la entidad es el ecoturismo de naturaleza, lugares que convierten el turismo, en la nación caribeña, como «el arma secreta del desarrollo económico del país».

En ese sentido, recalcó que la región cuenta con senderos amplios para el disfrute de los visitantes y propios. Además, sostuvo que se tiene el Sendero Mágico, un proyecto del Gobierno regional que busca captar a temporadistas a través de estos espacios. La entidad también cuenta con la opción de practicar deportes acuáticos, especialmente en el Embalse Cumaripa.

A su vez, dijo que es fundamental la formación en materia turística para que este sea sustentable a través del tiempo y prestar un servicio de calidad al visitante.

A propósito de la primera Expo Ecoturismo y Aventura Yaracuy 2023, que se realizó durante el fin de semana, el gobernador de la referida entidad, Julio León Heredia, informó que este año se incrementó en 400 % los visitantes a la región, que también ha alcanzado un lugar significativo como destino turístico.

Heredia acotó que el mencionado evento contribuyó en el incremento del turismo en la entidad territorial, gracias a las bellezas naturales que posee.

Asimismo, indicó que durante la Expo Turismo se logró la validación de ocho rutas turísticas, que corresponden a los municipios Cocorote, con la propuesta Aromas de Café Yaracuyano; Área Metropolitana, con Héroes Bicentenarios; San Felipe, con los Senderos Mágicos Jirajara y Elementales; y El Cementerio, Museo Patrimonial de Independencia. Además, fueron otorgadas, por primera vez en Venezuela, tres acreditaciones de Zonas de Desarrollo Turístico en Yaracuy. 

VTV/YD/EMPG