Primeros ministros del Caribe instan al ALBA-TCP desarrollar nuevas estrategias

Durante la cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), los primeros ministros caribeños, como los de Dominica y Santa Lucía, afirmaron que todos los miembros del ALBA están llamados al desarrollo de estrategias políticas que ayuden a superar los desafíos de esta era.

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, expresó su disposición para apoyar las diversas opiniones presentadas por los jefes de Estado y representantes del ALBA. “Para el desarrollo de estrategias políticas, tenemos que tener más compromiso. Las realidades de nuestros países hermanos nos demandan unidad para enfrentar los problemas del nuevo mundo. Por eso, debemos tener reuniones frecuentes para discutir políticas y estrategias”.

Skerrit también destacó el apoyo al Agro Alba y al instituto para la creación de un centro de inteligencia artificial para ser parte de la modernidad. «Esta realidad de hoy nos recuerda por qué existimos, por eso necesitamos seguir con líneas solidarias». Además, recordó que “Chávez y Fidel se anticiparon a estos desafíos con la creación de organismos como la ALBA; estamos llamados al desarrollo de estrategias políticas que nos ayuden a superar los desafíos de esta era”.

Por su parte, el primer ministro de Santa Lucía, Philip J. Pierre, expresó su solidaridad con los pueblos de Venezuela y Cuba, que han resistido ante numerosos ataques extranjeros. «Ya conocemos los desafíos a los que como comunidad nos enfrentamos, como la deportación, migración y aranceles. Solos no vamos a tener un impacto significativo, pero juntos podemos mejorar la vida de nuestros pueblos. Santa Lucía apoya la coordinación y cooperación inmediata en las áreas que nos hemos propuesto abordar», afirmó.

«Esta cumbre reafirma el compromiso de todos nosotros como miembros del ALBA, con el desarrollo de estrategias políticas solidarias y cooperativas para enfrentar los desafíos actuales y mejorar la calidad de vida de sus pueblos», culminó Philip J. Pierre. 

 

VTV/LM/MR/DB/