Primer gigante marino que habitó la Tierra medía 17 metros de largo

A la par de los dinosaurios, había criaturas que habitaban en el mar y que alcanzaban dimensiones colosales de hasta 17 metros. El Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles da cuenta de este ictiosaurio que arroja luz sobre los procesos de evolución animal.
 
La altura de su cráneo era del tamaño de un jugador de basquetbol. Extendido, abarcaba la misma longitud que cuatro o cinco autos tipo sedán. Así fue la primera criatura gigante que habitó en la Tierra tal cual como se conoce actualmente.
 
Su nombre científico es Cymbospondylus youngorum y era un ictiosaurio que parecía una mezcla entre pez delfín, según informó el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles. En una de las salas de este recinto, se exhibe el colosal cráneo de esta criatura marina.
 
Para que la gente pudiera darse una idea de cómo eran aquellos animales, los arqueólogos se dieron a la tarea de hacer una recreación gráfica sobre la apariencia y el hábitat de este ictiosaurio que vivió durante el periodo Triásico Tardío, hace 246 millones de años.

«Mientras los dinosaurios dominaban la Tierra, los ictiosaurios y otros reptiles acuáticos (que no eran dinosaurios) dominaban las olas, alcanzando tamaños igualmente gigantescos y diversidad de especies. Los ictiosaurios, que desarrollaron aletas y formas corporales hidrodinámicas propias de los peces y las ballenas, nadaron por los antiguos océanos durante casi toda la era de los dinosaurios», explicó el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles.