Prevén ciclones tropicales más intensos para 2050

Los ciclones tropicales serán dos veces más frecuentes y las velocidades máximas de los vientos asociados a ellos podrían aumentar alrededor de un 20 por ciento para 2050, informó un nuevo estudio publicado en Scientific Advances, citado por Prensa Latina.

Según la indagación, el cambio climático provocado por el ser humano hará que esos fenómenos meteorológicos crezcan en intensidad y periodicidad, poniendo en riesgo grandes partes del mundo.

El análisis descubrió que la frecuencia de los ciclones más intensos (categoría 3 o superior), se duplicará a nivel mundial debido al cambio climático, mientras que los más débiles y las tormentas tropicales serán menos comunes en la mayoría de las regiones del planeta.

La excepción será el golfo de Bengala, donde los investigadores encontraron una disminución en la frecuencia de esos eventos intensos, refiere el texto.

Señala, además, que muchos de los lugares de mayor riesgo estarán en países de bajos ingresos.

Asimismo, alerta que las naciones donde los ciclones tropicales son relativamente raros presentarán mayor riesgo en los próximos años, incluyendo Camboya, Laos, Mozambique y muchas naciones insulares del Pacífico, como las Islas Salomón y Tonga.

De manera general, Asia experimentará el mayor aumento en el número de personas expuestas a esos fenómenos, con millones de habitantes expuestos en China, Japón, Corea del Sur y Vietnam.

Para probar esas proyecciones, un grupo internacional de científicos desarrolló un nuevo enfoque que combina datos históricos con modelos climáticos globales para generar cientos de miles de «ciclones tropicales sintéticos».

VTV/SC/CP