Presidente Putin: El mundo de las próximas décadas será multipolar
«El mundo de las próximas décadas será multipolar», auguró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, al término de su discurso en la sesión plenaria de la X edición del Foro Económico Oriental en Vladivostok, en el que participan representantes de más de 70 países. Dos días antes, había aseverado que el «mundo unipolar debe dejar de existir», lo que beneficiará a todas las naciones del mundo.
Putin indicó que un mundo unipolar es «injusto», además de agregar que Rusia y sus socios construyen relaciones no sobre la base de una mayoría, sino sobre la idea de construir un mundo multipolar, donde todos los países sean iguales.
«Todos los participantes en las relaciones internacionales deben ser iguales y no debe haber ‘unos más iguales que otros’. El mundo unipolar debe dejar de existir, entre otras cosas, en beneficio de los pueblos de aquellos países cuyos líderes aún defienden este sistema obsoleto», manifestó el jefe de Estado ruso en una rueda de prensa el 3 de septiembre.
Foro Económico Oriental en Vladivostok:
Durante su discurso en el Foro, Putin abordó cuestiones tanto de la agenda nacional como internacional. Dijo que el Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, al destacar que su desarrollo se ha integrado en un gran programa estatal.
Igualmente, enfatizó que el desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico debe conducir a una mejora del bienestar y los ingresos de las personas, y como parte del programa de planes maestros para la región, se prevé introducir más de 600 objetos adicionales en los próximos años. En particular, anunció que Rusia planea construir nuevos puentes hacia Corea del Norte.
Cooperación internacional
Moscú está abierto a la cooperación con todos los países del mundo, pero sobre todo con los amigos, enfatizó el dirigente ruso. A su vez, subraya que Rusia mantiene relaciones de buena vecindad con muchos Estados y no se aísla de nadie.
Asimismo, Putin destacó que Rusia tiene una política exterior y económica estable y predecible, factores que constituyen su «ventaja competitiva». En particular, apunta que las economías de Rusia y China «se complementan entre sí».
Aparte de eso, a lo largo de décadas, la nación euroasiática ha establecido relaciones especiales con Vietnam, afirmó el mandatario ruso.
En cuanto a Estados Unidos, en palabras de Putin, Rusia tiene «buenas propuestas» para cooperar con empresas estadounidenses en Alaska. Sin embargo, continuó el presidente, se necesita una decisión política para reanudar la colaboración económica entre Moscú y Washington.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Sputnik
VTV/Ora/DS