Presidente Pezeshkian: Unidad nacional y poder militar nos dieron la victoria

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha elogiado este domingo los esfuerzos del personal y los directivos del Ministerio de Petróleo por seguir prestando servicios durante la guerra, prevenir la escasez y atajar los desafíos en el suministro de portadores de energía.

“Fueron ustedes quienes, junto con otros segmentos del pueblo, con la comprensión correcta y la sabiduría oportuna, frustraron los planes del enemigo para perturbar el país; si no hubiera sido por las capacidades y los misiles de las Fuerzas Armadas que destrozaron la potencia del régimen sionista, el pueblo no habría estado trabajando con unidad y cohesión, por ende, nuestro éxito y victoria no habrían sido posibles”, ha destacado en una visita este domingo a esa Cartera.

Pezeshkian afirmó que los empleados en el Ministerio de Petróleo tienen una importante misión y responsabilidad en la organización de la producción y el consumo de energía en el país. “El componente y requisito más importante para el éxito de cualquier plan, programa o acción para organizar la producción y el consumo de energía es contar con datos precisos, actualizados y completos. Para proporcionar estos datos, la comunicación intersectorial debe fortalecerse más que nunca, dada la importancia de organizar el sector energético”, aseveró.

Asimismo, describió el desarrollo de infraestructura para la producción de energía limpia, en particular la aceleración de la construcción de plantas solares, como una medida complementaria en el ámbito de la gestión de la producción y el consumo energético, además de generar ahorros para la presencia de inversores en este sector.

“La expansión de las plantas solares reducirá la necesidad de suministrar gas y diésel subsidiados al sector de generación eléctrica, lo que facilitará la inversión del Ministerio de Petróleo y aumentará el atractivo para la presencia de inversores del sector privado”, añadió.

«No cederemos a la fuerza ni a la intimidación»

Igualmente, el mandatario iraní subrayó que “estamos tratando de prevenir la reaparición de guerras y conflictos impulsando la diplomacia”, igualmente, ha apuntado que “la guerra no beneficia a nadie y nunca tiene un vencedor. Nos esforzamos por avanzar hacia la paz, la tranquilidad y la estabilidad, basándonos en el lema y el enfoque del Gobierno de Unidad Nacional, con cohesión interna y amistad con nuestros vecinos y otros países del mundo; nunca hemos sido ni seremos intimidados, pero no cederemos a la fuerza ni a la intimidación de ninguna manera”.

El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1100 muertos, entre ellos varios altos comandantes y científicos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes.

Irán respondió la agresión con fuerza lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, lo que logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

Las Fuerzas Armadas de Irán, entre ellos el Ejército y el Cuerpo de Guardianes, han reafirmado su determinación y firme compromiso con la protección de la soberanía nacional y la totalidad del territorio iraní ante cualquier mínima agresión extranjera.

Fuente: Hispantv

VTV/DR/CP