Presidente de México cuestiona a la CIDH por «tendenciosa y no confiable»
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cargó este martes contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), criticando que el órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no actúa con profesionalismo y no es confiable.
«Esta Comisión Interamericana de Derechos Humanos actúa de manera tendenciosa, no son confiables», dijo el mandatario como parte de su conferencia matutina, desde el Palacio Nacional.
Las declaraciones se producen luego de la llamada «sentencia histórica” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que condenó al Estado mexicano por «violaciones graves» a los derechos humanos y le ordenó una serie de medidas de reparación en el caso bautizado como «Radilla Pacheco», que ocurrió hace casi medio siglo.
Rosendo Radilla Pacheco, fue un luchador social que fue desaparecido por militares el 25 de agosto de 1974, durante la llamada «guerra sucia» contra opositores políticos y líderes sociales, pero en 49 años, nunca fue objeto de estudio de la CIDH, hasta ahora.
Pedro Castillo
Asimismo, el mandatario mexicano hizo referencia al uso faccioso de la justicia en el caso del destituido presidente de Perú, Pedro Castillo.
«¿Qué hacen los organismos de derechos humanos cuando de manera facciosa, violando derechos humanos, se encarcela al presidente de Perú, básicamente, porque no pertenece a la oligarquía de ese país y porque es indígena y vive en la sierra peruana?», cuestionó.

Intensificaremos las acciones integrales para erradicar el consumo de drogas. Conferencia matutina https://t.co/WI6YuiKIRv
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 2, 2023
Fuente: RT/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/LL/GT