Presidente Maduro: Vamos a rescatar a Maikelys y a los jóvenes secuestrados en El Salvador
En una impresionante muestra de unidad y fuerza, más de un millón de trabajadores y trabajadoras venezolanos se movilizaron para llenar cada rincón de Caracas. Con consignas en defensa de la justicia y la soberanía, la clase obrera, organizada y combativa, salió a la calle no solo para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, sino para exigir el retorno inmediato de la niña Maikelys Espinoza y la liberación de los 252 connacionales secuestrados en El Salvador.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó la importancia de esta movilización, calificándola como una demostración de la fuerza del pueblo y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales. “Vamos a rescatar sanos y salvos a Maikelys Espinoza y a los 252 compatriotas secuestrados en El Salvador», expresó.
Además, denunció que la madre de la niña había sido privada de su libertad hace un año por ser migrante, mientras que figuras de la extrema derecha promovieron su persecución.
Explicó que Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado, Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa, Carlos Veccio, Carlos Paparonni, y otros, han impulsado una narrativa para criminalizar a los migrantes venezolanos, vinculándolos a la derrotada, fracasada y aplastada banda el Tren de Aragua.
El jefe de Estado responsabilizó a estos actores políticos de la difícil situación que enfrenta la pequeña Maikelys, y catalogó la separación de su madre, padre y abuela como una injusticia que el pueblo venezolano no tolerará. “Habrá justicia en EE. UU. o se habrá impuesto una dictadura de extrema derecha. Se pregunta el pueblo de EE. UU. qué camino tomará su nación”, subrayó.
Por su parte, la primera dama, Cilia Flores, resaltó el papel fundamental de la clase obrera en esta lucha, además de asegurar que cada trabajador se ha sumado a la causa por la liberación de Maikelys. “Aquí estamos viendo a una madre a la que le arrebataron a su bebé. La niña está sufriendo en soledad en EE. UU. La cargan del timbo al tambo, cuando su madre y abuela la esperan con los brazos abiertos. ¿En qué lugar del mundo podemos ver que un Gobierno le quite un hijo a su madre? No tuvieron piedad ni misericordia”, dijo.
Resaltó también que la movilización de los trabajadores venezolanos, además de reafirmar su compromiso con la defensa de sus derechos laborales, envió un poderoso mensaje de solidaridad y justicia. “A la familia de Maikelys le decimos que no están solas, asimismo esta lucha, porque cuando se tiene a un hijo, se tiene a todos los hijos del mundo y por ella vamos a luchar, por tenerla en los brazos de su madre, el presidente hará todo lo posible para hacer el reencuentro una realidad», enfatizó.
En ese orden de ideas, el mandatario nacional agradeció la participación masiva de la clase obrera y destacó su disposición no solo a defender los derechos laborales, sino también la paz territorial y la soberanía de Venezuela. “Somos el único país que financia el retorno de nuestros migrantes, asegurándose de que regresen junto a sus familias y en condiciones dignas”, afirmó.
Con esta movilización multitudinaria, el pueblo trabajador venezolano reafirma su voluntad de lucha y su compromiso con la defensa de los derechos de cada ciudadano. Igualmente, demuestra que la unión y la resistencia son la bandera de la nación.
VTV/RIRV/DS/DB/