Jefe de Estado a periodistas internacionales tras victoria electoral: “¡Tomen nota!”
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros hizo un recuento histórico de las alcaldías revolucionarias ganadas en 26 años de gobierno y llamó a periodistas de agencias internacionales que silencian y tergiversan noticias e informaciones sobre Venezuela, a tomar nota de los triunfos de la Revolución Bolivariana.
El anuncio lo hizo desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores, donde recibió la gran marcha revolucionaria que celebró la conquista de 285 alcaldías de la nación y la primera Consulta Popular Nacional Juvenil de este 27 de julio, el primer año de la victoria presidencial del 28 de julio de 2024 y los 71 años del natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías.
“Tomen nota las agencias que nos aman tanto y están pendiente de las buenas noticias”, dijo con sarcasmo, al pasar a enumerar los hechos históricos de este tipo de comicios nacionales, en la Venezuela soberana, democrática e independiente de cualquier hegemonismo imperial.
Recordó que, en el año 2000, fue la primera elección constitucional para alcaldías y concejos municipales, y la Revolución ganó 124 municipios y la oposición 211.
En 2004, después del referéndum contra Chávez que ganó y revolcó a la derecha, el 31 octubre, ganó la Revolución 271 alcaldías y la derecha 62.
En 2008 se obtuvieron 272 municipios y la oposición 54.
En 2013, Maduro gana la presidencia después de la lamentable partida de Chávez, “y con el alma herida fuimos en diciembre a las municipales”. Advirtió que, entonces, los extremistas dijeron que esa elección sería un plebiscito para derrocar al Gobierno nacional. “¿Se acuerdan? y ellos vendrían a asaltar Miraflores, la rata inmunda de Leopoldo López, asesino, y la otra rata asquerosa de Borges y otros más”, recordó el presidente.
En ese año 2013, con guerra económica desde Estados Unidos, gracias al premio nobel “de la paz” de Barack Obama, la revolución ganó 253 alcaldías contra 81. “Con el 84 % del voto popular, ¡el plebiscito fue al revés!, la victoria contra las ratas pelúas del fascismo que estaban por allí”, manifestó.
En 2017, con cuatro meses de guarimbas, 120 días de violencia desbordada, muerte y apoyo de la derecha mediática internacional, se convocó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que restableció de manera instantánea y milagrosamente la paz nacional, y el 15 de octubre se ganaron las gobernaciones y en diciembre, las 305 alcaldías para la revolución contra 30 opositoras.
En 2021, año de la pandemia, fue la elección municipal donde bajó la cifra a 210 alcaldías contra 125 de la contrarrevolución. Esa ocasión, dijo Maduro, la derecha se envalentonó, sin valorar la apertura democrática, y volvieron a conspirar para preparar la emboscada del 2024, con los comanditos fascistas del 29 de julio.
“Pero un día como hoy, hace un año el pueblo les dio una lección con la victoria heroica en estos 26 años, y en 48 horas logramos contener, neutralizar y derrotar la violencia de los comanditos y junto a la fusión policial-militar-popular pusimos orden”, dijo.
Y este domingo 27 de julio 2025, la Revolución conquistó 285 alcaldías, por 49 de la oposición, con lo cual las autoridades bolivarianas gobernarán 85 % del territorio municipal en la nación.
El presidente advirtió la importancia de tener una visión histórica de los hechos, para fortalecer la conciencia “y saber de dónde venimos, dónde estamos parados”.
Finalmente, llamó a estudiar, valorar y apoyar el desarrollo de este trabajo que durante años ha profundizado la democracia directa, popular, protagónica, la que maneja la fórmula Ora (Oración, Reflexión y acción) desde las bases del territorio, con la gente, las consultas para elaborar y escoger los proyectos comunales, en avance victorioso con el Plan de las 7T rumbo al futuro.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/