Presidente Maduro impulsará con Ley Antibloqueo 103 proyectos de recuperación de empresas presentados por la Clase Obrera

“¡Atención Alto Mando Político de la Clase Obrera!. Los 103 proyectos discutidos por los trabajadores, vamos a echarlos a andar en el marco de la Ley Antibloqueo. Tengo lo necesario para financiarlos e impulsarlos, con el esfuerzo productivo de la clase trabajadora”, expresó este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta de las redes sociales, tras el encuentro realizado con los Consejos Productivos de los Trabajadores y Trabajadoras (CPTT).

Previamente, mediante las tecnologías de comunicación para respetar los métodos de prevención sanitarios en esta pandemia del coronavirus, los trabajadores expusieron sus aspiraciones para sistematizar propuestas productivas, así como proponer iniciativas de la realidad de la clase obrera.

El pronunciamiento del Jefe de Estado lo realizó tras escuchar la intervención del ministro del Poder para el Trabajo, Eduardo Piñate, quien explicó que en el sector manufacturero y de la agroindustria, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con 108 proyectos de recuperación de empresas que estaban paralizadas o con problemas, determinando nudos críticos.

“Este Congreso se ha venido desarrollando en distintos sectores productivos y hoy se están entregando algunas propuestas de diferentes sectores: el petrolero, petroquímico, manufactura y agroindustria, eléctrico, de las empresas básicas de Guayana, y el sector químico-farmacéutico”, informó el ministro Piñate.

De esos proyectos la Clase Obrera entrega 13, que vienen andando mientras que los demás se encuentran en un proceso de sistematización y de trabajo con los CPTT.

En ese sentido, el Jefe de Estado venezolano instó al alto mando político de la clase obrera de Venezuela echar adelante dichos planes, “con la Ley Antibloqueo tengo los instrumentos para financiar y apoyar esos proyectos”, difundió la cuenta de Prensa Presidencial.

“Por eso quiero un taller de trabajo para ver los niveles en cada proyecto, ya hay 13 proyectos listos para su ejecución, esos proyectos están aprobados y les garantizo los recursos con la Ley Antibloqueo, que es un instrumento de la clase obrera para recuperar la producción”, enfatizó.

El Dignatario Nacional pidió expresamente a las autoridades del Ministerio del Proceso Social del Trabajo, y de los organismos gremiales y laborales, a preparar una agenda práctica y concreta para la semana próxima de flexibilización de la fórmula 7+7 Plus, cuando pueda lograrse una reunión presencial con los representantes fundamentales de los Consejos Productivos de la Clase Obrera reunidos en este Congreso 2.0, para conversar, ver los proyectos y profundizar sobre muchas de las líneas que se han debatido por los trabajadores.

/maye