Jefe de Estado: La guerra cognitiva es la más importante a ganar si se quiere paz
Durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que el pensamiento es el territorio más intenso de la guerra mundial, «porque estamos en una guerra y esa es la cognitiva, por el manejo de las emociones, pensamientos y de las formas de ser de los pueblos del mundo, y por ello hay que ganarla».
En ese sentido, recalcó que esta es «la guerra más importante que hay que ganar si queremos paz, justicia, igualdad en la humanidad, que se niega a aceptar la egolatría de los imperios, sus amenazas militares, económicas. La humanidad hoy dice basta».
Recordó que de la imprenta, se llegó hasta los elementos tecnológicos, «que se van convirtiendo en la artillería del pensamiento, porque al final es la batalla del pensamiento, que es la mayor obra humana. Los pueblos del mundo no nos arrodillamos, no le bajamos la cara a nadie y la República Islámica de Irán ha dado muestras de heroísmo y esa imagen del bombardeo del edificio de la Institución de televisión y radio iraní, quedó para ahora y para siempre».
Asimismo, señaló que por ello, se entregó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar mención Internacional, a la periodista Sahar Emami, quien transmitió en vivo los bombardeos a esta estructura. «Cayó un misil y ella soportó con estoicismo y a los cinco minutos apareció haciendo las entrevistas y continúa el proceso de información hacia el pueblo iraní y hacia el mundo», agregó.
VTV/YD/DB/