Pueblo venezolano festeja 198 años de la independencia de Bolivia
«Hace 198 años Bolivia se declaró libre, constituyéndose como República y adoptando su nombre en honor a nuestro Libertador Simón Bolívar, tras siglos de dominación colonial. Desde Venezuela nos unimos al sentimiento de júbilo que embarga al Pueblo boliviano, nuestros hermanos en la historia y en la lucha por los sueños de la Patria Grande», así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.
La redacción del Acta de la Independencia de Bolivia lleva fecha del 06 de agosto de 1825, en honor a la Batalla de Junín ganada por El Libertador Simón Bolívar, documento que otorgó la ansiada libertad a los bolivianos del dominio español y que gestó la autonomía de su pueblo.
La historia reseña que hicieron falta siglos de lucha para que Bolivia alcanzase su autodeterminación, un hecho que llevó a que el 06 de agosto no solo se recuerde a Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, sino a todos aquellos que lucharon antes que ellos como Túpac Katari, Bartolina Sisa y Juana Arzurduy.
Bolivia, durante el siglo XVIII, era conocida como el Alto Perú, una región autónoma dependiente del Virreinato del Perú. El gobierno local estaba a cargo de la Real Audiencia, dirigida por un Presidente. Esta audiencia era conocida como Audiencia de Charcas. Como ocurría en otros lugares, los obispos españoles se mantenían completamente ignorantes de la situación de la población y se consideraban superiores a los indígenas.
Hace 198 años Bolivia se declaró libre, constituyéndose como República y adoptando su nombre en honor a nuestro Libertador Simón Bolívar, tras siglos de dominación colonial. Desde Venezuela nos unimos al sentimiento de júbilo que embarga al Pueblo boliviano, nuestros hermanos en… pic.twitter.com/vr9CJKIU21
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 6, 2023
VTV/YD/lm