Presidente Maduro despide a Harry Belafonte

El presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rindió homenaje este martes a Harry Belafonte, músico, actor y activista social estadounidense, quien falleció a los 96 años de edad.  

“El mundo despide hoy 25Abr. a un defensor de las causas justas en EE. UU., el músico, actor y activista social Harry Belafonte. Venezuela siempre lo recordará como un gran amigo. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. ¡Descansa en Paz “Rey del Calipso”!”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de las redes sociales, @NicolasMaduro.

En septiembre de 2006, Belafonte visitó al presidente Hugo Chávez Frías durante un acto en EE. UU. y aseguró que el Comandante «es un liberador y no un tirano como sus detractores han señalado».

«Hay mucha gente que dice: ¿usted piensa que Hugo Chávez es un tirano?, desde mi perspectiva, de lo que yo he visto, creo que es un liberador», afirmó Belafonte durante el Encuentro de Organizaciones Sociales y Comunitarias con el Presidente Bolivariano, desde el gran salón de Cooper Union, en New York.

Además, señaló que los estudiantes de su país, entre ellos médicos y una gran delegación de afro-americanos de Alabana, podían hacer intercambios en Venezuela con el fin de aprovechar la oportunidad de intercambiar ideas que ayudarán a producir a los pueblos del mundo. «Esta es la Venezuela que hemos llegado a conocer ahora, esta es la Venezuela que esperamos continuará prevaleciendo», afirmó entonces.

Breve biografía

Belafonte, el “rey del calipso” y amigo de Martin Luther King, disfrutó de un enorme éxito en la música y el cine, desde donde trabajó para pelear por el avance de los derechos afroamericanos en su país.

Siempre hizo valer sus convicciones. “El papel del arte no es mostrar la vida, sino enseñarnos cómo debería ser esa vida” y reconocía sobre él mismo: “no soy un artista que devino activista, sino un activista que decidió meterse a artista”.

Como parte de ese afán, trabajó estrechamente con el reverendo Martin Luther King Jr. por la igualdad de los negros en Estados Unidos en los años sesenta. Y lo hizo con el mismo ahínco con el que se implicó en la lucha contra el apartheid dos décadas después en Sudáfrica.

Hijo de inmigrantes antillanos, crecido en la esquina más pobre del barrio de Harlem, partió de la música de sus raíces para conquistar al público con una voz sedosa e irresistible, con canciones que fueron enormes éxitos, como The Banana Boat Song (que incluyó el álbum Calypso, de 1956), Matilda o Island in the Sun, titulada como la película en la que compartió cartel en 1957 con Joan Fontaine, refieren sitios especializados.

Falleció este martes debido a una insuficiencia cardíaca. Tenía 96 años y a su lado estaba su tercera esposa, Pamela Frank, en su casa del Upper West Side, Manhattan, según informó un portavoz de la familia.

Presidente Maduro despide a Harry Belafonte
James Foreman, Martin Luther King Jr. y Harry Belafonte, en Atlanta el 30 de abril de 1965 (Foto AP)

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/GT