Presidente Maduro conmemora los 168 años de la abolición de la esclavitud en Venezuela

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró los 168 años de la abolición de la esclavitud en Venezuela. 

«Nuestros ancestros lucharon y se sacrificaron para liberarse definitivamente de la opresión y la esclavitud. 168 años después, seguimos siendo un Pueblo libre y digno. Abajo las cadenas», así lo expresó el Jefe de Estado a través de sus redes sociales.

El 24 de marzo del año 1854, el entonces presidente de la República, José Gregorio Monagas, firmó, de forma definitiva e histórica, la ley que abolió la esclavitud en Venezuela. Dicha demanda había sido defendida con anterioridad por los hombres más progresistas durante la gesta de la Independencia. El General Francisco de Miranda, convocó a los esclavizados a formar filas en el ejército patriota, ofreciéndoles la libertad. 

El proceso fue paulatino, entre 1820 y 1830 se prohibió el comercio de esclavizados y, se estableció los 21 años como edad de manumisión y se acordó liberar 20 cimarrones por año. /YD/ADN