Presidente Maduro conmemora 211 años de la instalación del Primer Congreso de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro conmemoró este miércoles los 211 años de la instalación del Primer Congreso de Venezuela.  

A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado destacó que este hecho histórico ratifica la voluntad y la firmeza del pueblo por defender su derecho a la libertad y a la soberanía.

“Somos los mismos de ayer, dispuestos a luchar por preservar nuestra independencia”, escribió.

En sustitución de la Junta Suprema de Caracas se instala el 2 de marzo de 1811 el Primer Congreso Nacional de Venezuela, cuyo objetivo era decidir cuál sería el tipo de gobierno que regiría el país mientras se encontrara en cautiverio el Rey Fernando VII. Lo conformaron 43 diputados, los cuales declararon el 5 de julio de 1811, la Independencia absoluta de Venezuela ante España.

La Junta Suprema de Caracas fue la encargada de convocar a elecciones para reunir el Congreso General y así asignar a los diputados que representarían a cada Estado, las cuales se realizaron en octubre y noviembre de 1810, según el reglamento electoral diseñado por la Junta, tenían derecho al voto: los hombres libres; mayores de veinticinco años y con propiedades; el resto de la población no participaba en el proceso.

El Primer Congreso tuvo como sede la Casa del Conde de San Javier, en Caracas. Felipe Fermín Paúl fue su presidente acompañado por 42 disputados, entre los cuales estaban: Francisco de Miranda, Juan Germán Roscio, Martín Tovar Ponte, Ramón Ignacio Méndez, Fernando del Toro, Ignacio Fernández Peña, Manuel Palacio Fajardo y Francisco Javier Ustáriz

La división ideológica dentro del país también estuvo presente en el Congreso donde algunos creían firmemente en la Independencia, mientras que otros seguían siendo fieles a la Corona española. Es por ello que nace la Sociedad Patriótica que era un grupo que presionaba al Congreso para que este declarar la Independencia de Venezuela; unos de sus miembros fueron Bolívar y Miranda. LAV/CP