Presidente Maduro conmemora 202 años del natalicio del General Ezequiel Zamora
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró los 202 años del natalicio del General del Pueblo, Ezequiel Zamora.
El Jefe de Estado se pronunció en su cuenta Twitter @NicolasMaduro y escribió lo siguiente:
Conmemoramos 202 años del natalicio de Ezequiel Zamora, General del Pueblo Soberano. Defensor de la lucha campesina por el derecho a la tierra y a la libertad de los hombres. ¡Zamora Vive, la lucha sigue! pic.twitter.com/P2Vq0BCYWS
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de febrero de 2019
Ezequiel Zamora es un ícono de las luchas que conformaron a la hoy República Bolivariana de Venezuela, fue un militar y político radical de la Guerra Federal que recorrió la nación entre 1859 y 1863, que propugnaba una regia transformación agraria a favor de los campesinos, quienes merecían su tierra para el sustento y desarrollo y sería el camino para darles libertad de acción.
Zamora nació el 1 de febrero de 1817 en la actual población de Cúa, en los Valles del Tuy en el estado Bolivariano de Miranda.
El General del pueblo fue conocido como el primer caudillo popular del siglo XIX, líder del Partido Federal y Jefe del Movimiento Federalista. Registra la historia que José Gil Fortoul lo identificaba como un verdadero e indomable héroe popular.
Conoce las 8 frases más relevantes de Ezequiel Zamora
Tierras y hombres libres.
Hablar siempre con el pueblo, escuchar siempre al pueblo.
Oligarcas temblad, ¡Viva la Libertad!.
Témanse las pasiones humanas, mas este temor no nos lleve a querer sofocarlas o a no dirigirlas al bien de la patria ni servirse de ellas en pro de la nación.
Ezequiel Zamora luchó a favor de los campesinos
Compatriotas, evitemos en lo posible la efusión de sangre; pero que se derrame y se formen hecatombes si así lo quieren los victimarios, los enemigos jurados de la libertad.
El que sepa leer y escribir, mátelo.
Si emprendemos la retirada por esa montaña, pereceremos todos miserablemente. Si damos aquí una batalla, moriremos tal vez, pero con gloria.
Un glorioso país, un gran Estado a partir del reparto de tierras, la supresión de las contribuciones, la democracia total, proporcionar una situación feliz a los pobres y la instrucción general. /CC /CP