Presidente Maduro clausura Primer Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos
Con la participación activa de docentes, investigadores y representantes del sector educativo, culmina este jueves en Caracas el I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, un espacio de reflexión estratégica orientado al fortalecimiento del sistema educativo venezolano y cuya clausura es liderada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
«¡Que vivan los maestros y las maestras de esta patria libre y hermosa, que vivan las madres y los padres cocineros, que viva la comunidad educativa, que viva la educación, que vivan los estudiantes! ¡Qué felicidad estar en este primer Congreso Pedagógico de Maestros y Maestras Bolivarianos!» expresó con entusiasmo el jefe de Estado.
Asimismo, destacó que este poderoso movimiento educativo y pedagógico se ha transformado en un gran congreso constituyente de las nuevas fuerzas magisteriales, surgidas desde las bases, de escuela en escuela y de liceo en liceo. “Así propongo que sea de aquí en adelante, que se tome conciencia de que han iniciado un verdadero proceso constituyente del magisterio venezolano”.
El mandatario nacional enfatizó que, con las propuestas, conclusiones y decisiones emanadas del Congreso, este evento se convierte en el Primer Proceso Social Constituyente de los movimientos de trabajadores, que debe desplegarse a lo largo y ancho de la estructura social y económica del cuerpo de la República.
Desde la visión de la Revolución Bolivariana y con la experiencia acumulada por la clase obrera y las luchas sociales, afirmó que ha llegado el momento de que el Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Venezuela inicie un proceso consciente para trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo envejecido y construir nuevos movimientos que lleven en su esencia la misión de edificar una nueva sociedad. “Una sociedad donde el pueblo se convierta en protagonista, arquitecto e ingeniero de su propio destino”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, manifestó que durante tres días los maestros y maestras debatieron en la Fase Nacional temas fundamentales como el Plan de las Siete Transformaciones (7T), y los principales problemas y soluciones para que la educación acompañe el consenso nacional en torno a las 7T.
Rodríguez indicó que fueron escogidos tres voceros y voceras por cada institución educativa, lo que suma un total de 44 mil docentes que participarán en los debates estadales y municipales.
A su vez, señaló que discutieron la coyuntura nacional e internacional, y asumieron varios retos para visualizar el país durante los próximos 10 años, las principales tareas de la educación venezolana.
Con la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, se abre una nueva etapa en el desarrollo educativo del país, marcada por el protagonismo de los docentes y el compromiso del Estado en garantizar una educación liberadora, inclusiva y profundamente venezolana.
VTV/RIRV/DS/DB/