Presidente Maduro celebra el Día de la Virgen de la Chiquinquirá
El mes de noviembre es de especial significación para el pueblo zuliano, ya que durante el mismo se llevan a cabo las celebraciones en honor de la Chinita (equivalente zuliano de guajirita) o Virgen de la Chiquinquirá. Es por este motivo que durante estos días, la gaita suena con especial frenesí y alegría en todo el Zulia.
De acuerdo con la tradición zuliana, la Chinita llegó a Maracaibo sobre las olas del lago. Cuenta la historia que un día del año 1749, una sencilla mujer acababa de lavar su ropa en las orillas del lago de Maracaibo, cuando repentinamente vio flotando una tablita de madera fina, la cual recogió pensando en que le podría ser útil para tapar la tinaja de agua que tenía en el corredor de su casa.
Es por ello, que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales, celebró esta manifestación mariana.
«Celebramos con emoción y fe el Día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, patrona de los zulianos, luz, consuelo y guía del Pueblo humilde, madre celestial y bondadosa, a quien acudimos para que nos dé su protección divina y nos conceda Paz, prosperidad y felicidad», indicó.
Celebramos con emoción y fe el Día de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, patrona de los zulianos, luz, consuelo y guía del Pueblo humilde, madre celestial y bondadosa, a quien acudimos para que nos dé su protección divina y nos conceda Paz, prosperidad y felicidad. pic.twitter.com/XfpAGGjikB
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 18, 2023
VTV/YD/EMPG