Presidente Lula afirma que no emitirá juicios sobre la política interna de Venezuela
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el domingo su deseo de mantener relaciones armónicas con todos los países de la región, por lo que se abstuvo de emitir opiniones sobre la política interna venezolana. En una entrevista televisiva, Lula insistió en ser cauto y no emitir juicios sobre la política interna del país vecino, pese a ser consultado sobre el asunto por un periodista. «Hay que tener mucho cuidado cuando se va a tratar de otros países», respondió.
El mandatario brasileño recalcó su deseo de no alimentar la confrontación. «Quiero que Venezuela viva bien, que cuiden al pueblo con dignidad. Yo cuidaré a Brasil, Maduro cuidará [a Venezuela], el pueblo venezolano cuida a Maduro y yo cuido a Brasil», recalcó. En esa misma línea, aseveró que su Gobierno no puede estar enfocado en confrontaciones con otros países de la región. El presidente brasileño también subrayó que no tienen derecho a cuestionar las decisiones de las cortes supremas de otros países, y afirmó: «Yo no quiero que ningún país haga lo propio con la mía».
Este nuevo enfoque de Lula da Silva se produce en un contexto de creciente tensión entre Brasil y Venezuela. Su declaración deja claro que su administración busca evitar involucrarse en conflictos políticos externos y concentrar esfuerzos en la agenda interna de Brasil. Previamente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, había criticado a los diplomáticos brasileños tras el veto al ingreso del país al grupo BRICS. Este mencionó al ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y al asesor internacional del presidente, Celso Amorim. Ellos han mantenido una postura irregular contra Caracas.
Días atrás, Venezuela instó a Brasil a no intervenir en los asuntos internos de Caracas y evitar que se deterioren las relaciones entre los dos países, según un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil. De acuerdo con sus palabras, Venezuela demostró cómo la Cancillería brasileña emprendió «una agresión descarada y grosera» contra el presidente Maduro, las instituciones y poderes públicos y la sociedad del país «en una campaña sistemática y violatoria de los principios de la Carta de Naciones Unidas, como lo son la soberanía nacional y la libre determinación de los pueblos, e incluso viola la propia Constitución brasileña en su mandato de no injerencia en asuntos internos de los Estados».
Fuente: RT en español y medios internacionales
VTV/JR/ MR/