Presidente de Cataluña pide referéndum sobre monarquía tras huida de rey emérito Juan Carlos de Borbón

La huida del rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, padre del actual “Rey” Felipe VI, ha desatado un escándalo político con una ola de críticas sin precedentes, que han impulsado al presidente del gobierno autónomo de Cataluña, Quim Torra, a pedir públicamente un referéndum para que los españoles voten si quieren cambiar el sistema monárquico a una república.

En el debate sobre la monarquía en el parlamento catalán («parlament»), Torra incluso sugirió que España pasara de la monarquía a la república, en base a los resultados de las encuestas realizadas antes de la fuga del monarca, quien salió al “exilio” para minimizar el daño a la corona por el caso de corrupción en el que está involucrado.

Los españoles prefieren una república. Eso indica un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas realizado en mayo pasado, antes de que se agravara tanto la crisis en la Zarzuela. Más del 51% optaría por la república frente al 34% que votaría por la corona, refiere HispanTV.

El Parlament aprobó también este viernes varias propuestas de resolución en las que reprueba al Rey Felipe VI y al Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que llamó «huida» del monarca emérito.

Las tres formaciones independentistas catalanas -JxCat, ERC y la CUP-, que cuentan con mayoría absoluta en el Parlamento autonómico, recordaron que Juan Carlos I «fue nombrado heredero del régimen fascista del dictador Francisco Franco» por lo que juró dos veces «las Leyes Fundamentales» y «los Principios del Movimiento Nacional», informó un medio nacional español.

Un exilio dorado:

El rey emérito decidió informar a su hijo, por una carta, que “abandonaba” el Reino, pero no informó dónde residiría tras escapar. Pero de acuerdo a medios locales, parece haberse descubierto el paradero, a pesar de haber alterado el plan de ruta para evitar ser rastreado.

Estaría en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos según publicó el diario ABC, corporación mediática que defiende y justifica a la monarquía española.

La hoja de ruta secreta del avión en el que Juan Carlos salió de España el 3 de agosto, muestra que el monarca habría viajado en un jet privado que llegó a Vigo de París, Francia, el 2 de agosto. Un día después, partió rumbo a la capital emiratí. Tras más de 7 horas de vuelo, aterrizó allí y un helicóptero lo trasladó hasta uno de los hoteles más caros del mundo, el Emirates Palace.

A la hora que se difundió la carta del rey emérito anunciando su marcha del país, el lunes pasado, este ya estaba hospedado en el lujoso hotel. La revelación ha suscitado diversas reacciones y críticas indignadas en la escena política.

Precisamente las relaciones con una de las monarquías del Golfo Pérsico ha obligado la salida de Juan Carlos de España. Una transferencia de 100 millones de dólares que le habría hecho la monarquía saudí en 2008, a una cuenta en Suiza, por lo que es investigado en España y Suiza.

Para el presidente catalán Quim Torra, la salida del Borbón es una huida vergonzosa, encubierta por el Gobierno español.

Por lo que respecta a la reprobación del Gobierno de Pedro Sánchez, y de forma especial a la vicepresidenta Carmen Calvo, el Parlament denunció la colaboración en la huida de Juan Carlos de Borbón, así como por ser «cómplice de la inmunidad perpetrada por la monarquía borbónica». /CP