EN CLAVES| A un mes de asumir la Presidencia de la AN se trabaja para salir del desacato
El presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Luis Parra, presentó al pueblo venezolano un balance de su primer mes de gestión en el Parlamento en el que destacó el inicio de los procesos requeridos para la superación del desacato establecido por el Tribunal Supremo de Justicia, lo que que permitirá asumir las competencias del Parlamento como lo dicta la Constitución.
«Decidimos insurgir como una fuerza política de oposición para salvar el Parlamento y tenemos la plena convicción de cuáles son esos pasos», aseveró el diputado de oposición que encabeza la denominada Revolución de las Regiones.
Reconoció como un logro que hace un mes se activaron los liderazgos que habían sido ignorados y que estaban indignados. «Empezaron a verse los rostros de los que han luchado durante años para lograr el cambio político en Venezuela».
Parra explicó que la Revolución de las Regiones se concretó para salir de la confrontación política y salvar al Parlamento que durante cuatro años había dejado un balance negativo, mientras la población venezolana esperaba soluciones.
Estas son algunas de las tareas que ha emprendido la junta directiva opositora que tomó juramento el pasado 5 de enero en el Palacio Federal Legislativo, tal como lo establece la Carta Magna:
Denuncias:
- Inicio desde cero tras el incumplimiento de las formalidades administrativas por la Junta Directiva saliente.
- Actuación en base al derecho y cumpliendo los procedimientos que corresponden lo que generó el pleno ejercicio de las facultades de la Constitución y del Reglamento de Interior y de Debate.
- Recibimiento de una AN en pleno y absoluto abandono de su planta física, que ha mermado las condiciones de los trabajadores y empleados de la institución, quienes no cuentan con los mínimos requerimientos para su funcionamiento.
- Hallazgo de una nómina abultada de forma irresponsable, saltándose las previsiones legales y presupuestarias con la existencia de personas que cobraban pero no tienen horario, muchos otros están fuera del país.
- Recepción de una comunicación del Banco de Venezuela donde se solicita un lote de vehículos que fueron prestados a la AN y no se sabe de su paradero.
- Tenemos la presunción de un ilícito de bienes nacionales que son de la AN, por ejemplo el caso del parque automotor. No sabemos cuántos vehículos, ni ubicación ni los responsables a quienes fueron asignados. Solo sabemos de tres vehículos convertidos en chatarrea por negligencia y vandalismo que están en el estacionamiento José María Vargas.
- Abandono total de la guardería Divina Pastora que atiende a 77 alumnos a pesar de tener una capacidad de 120 niños. Además tiene deficiencia de personal, deterioro de la planta con filtraciones, pintura; así como ausencia de material didáctico para los niños y precariedad en el comedor.
- La Fundación cardiovascular se encuentra en condiciones precarias y están a punto de ser desalojadas del Centro Lido por falta de pago. Además se encuentran dañados 3 equipos de ecocardiograma, 1 equipo de prueba esfuerzo electrocardiograma, tomógrafo, 6 mapas, dinamac y el deshinibridor
- Graves problemas con el registro y control de bienes públicos de la AN debido a que el sistema presenta limitaciones respecto a las operaciones de movimiento de inventarios, desincorporación y status del bien.
Logros
- Acatamiento a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
- En materia legislativa se han aprobado 3 acuerdos, designado 3 comisiones especiales, realizado 5 sesiones ordinarias y una especial.
- Cese de la del instrumento de confrontación e inicio de búsqueda de solución a los problemas del pueblo.
- concordancia del diálogo para abrir puentes de entendimiento y reconciliación con todos los actores que integran el Poder Legislativo.
- Cancelación del Bono Compensatorio de Fin de Año a los trabajadores del Poder Legislativo negado de forma injusta e ilegal por la presidencia de Juan Guaidó.
- Incremento del tabulador para los trabajadores y empleados de la AN.
- Cancelación de la diferencia del incremento del tabulador en la primera quincena de enero.
- Proyección del gasto de recurso humano para el Ejercicio Fiscal 2020.
Aspiraciones
- Salir del Desacato.
- Nombrar el Comité de Postulaciones para elegir el nuevo CNE.
- Honrar los compromisos contractuales vencidos
- Mejorar condiciones del tabulador actual
- Nivelación de cargos
- Actualizar los beneficios de la convención colectivas
- Mejorar condiciones de los jubilados y pensionados
- Mejorar las condiciones de las 2 Unidades Educativas (Preescolar y Maternal)
- Sanear la administración del Parlamento.
El presidente de la AN, Luis Parra, anunció que próximamente estarán presentando al país más pruebas «del desastre» dejado por la Junta Directiva pasada.
Además se comprometió a continuar con el proceso de auditoria «para encontrar la verdad y que lo que se constituya en delito de la función y erario público estamos dispuestos a llevarlo hasta las últimas consecuencias», sentenció.