Presidente Alberto Fernández recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, de 61 años, recibió este jueves la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

Fernández fue vacunado en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara el uso del fármaco en personas mayores de 60 años.

«Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso», dijo el Mandatario argentino tras recibir la medicina.

Argentina comenzó la vacunación con la Sputnik V el pasado 29 de diciembre, cinco días después de haber recibido el primer cargamento con 300.000 dosis de la vacuna. Un segundo cargamento, también con 300.000 dosis, llegó al país sudamericano el pasado sábado 16 de enero y el martes 19 se inició con la aplicación de la segunda dosis a las personas vacunadas previamente.

Hasta este miércoles 20 de enero, el Ministerio de Salud registraba que más de 240.000 argentinos habían recibido la vacuna, indica el portal web RT.

La Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.

Las dos dosis de la vacuna rusa, al igual que la de Pfizer y BioNTech, se administra con un intervalo de 21 días. La primera toma inicia la respuesta inmunológica con el desarrollo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, mientras que la segunda debe potenciar sus efectos. La eficacia completa no se consigue hasta alrededor de una semana después de la segunda toma.  /CP