Presentan retos y avances del mundo de la inteligencia artificial en el TechDay
El evento TechDay, ¿Qué puede hacer la inteligencia artificial por ti?, realizado en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota, presentó los grandes retos, avances y desafíos del mundo digital. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, recorrió los espacios y compartió con los jóvenes de la generación genial que realizan significativos aportes a la nación en diversas áreas del desarrollo.
Durante la actividad, hubo un ciclo de ponencias en el que participó el coordinador de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Unidad de Transformación Digital del Mincyt, Ronald Delgado, quien presentó la ponencia titulada «Uso de grandes modelos de Lenguajes LLMs», en la que resaltó los aspectos positivos de la IA y la importancia de convertir algunas aplicaciones en herramientas para el desarrollo de actividades productivas.
Por su parte, el gerente de operaciones de Canaima, Ángel Marrufo, presentó la nueva versión del sistema operativo Canaima GNU/ Linux 8.0 que lleva por nombre «Kavanayén» y señaló que esta versión fue diseñada bajo «estándares abiertos, lo que garantiza su adaptabilidad a las actuales necesidades del mercado tecnológico».
Otra de las ponencias estuvo encabezada por los expertos en IA y cofundadores de Intezia, Jean Lovino y Alejandro Moreno, quien destacó que «Intezia se destaca por ser un socio estratégico que empodera a empresas para el mercado tecnológico».
Innovación tecnológica
Con más de 15 stands, empresas de servicios e innovación tecnológica presentaron al público en general y autoridades del sector científico los grandes avances en esta materia.
Digitel, Ridery, Estei App, Chinchin, Venetur, Banco de Venezuela y otras empresas mostraron algunos de sus servicios que se han adaptado al fascinante mundo de la inteligencia artificial para ofrecer una mejor atención a la población.
Estas actividades promueven el desarrollo de Venezuela para seguir avanzando hacia la independencia tecnológica.
Fuente: Prensa Mincyt
VTV/LAV/EMPG/DB/